El médico, de 67 años, había ingresado en el hospital de Como por insuficiencia respiratoria y ha fallecido en la noche del martes tras confirmarse el positivo en coronavirus unos días antes.
Por Canal26
Miércoles 11 de Marzo de 2020 - 20:55
Roberto Stella, médico fallecido por COVID-19.
A las más de 600 muertes provocadas por el coronavirus que tuvieron lugar en Italia se sumó dramáticamente la de Roberto Stella, uno de los dos primeros médicos contagiados de ese país.
Stella, de 67 años de edad, cumplía funciones en el departamento de medicina general y era el presidente del Colegio de Médicos de Varese, en Lombardía.
Ingresó en el hospital de Como por insuficiencia respiratoria y ha fallecido finalmente en la noche del martes tras confirmarse el positivo en coronavirus unos días antes.
Italia prohibió las salidas y entradas del país para intentar evitar la propagación del virus, ya que es una de las zonas más afectadas conmás de 10.140 casos y 630 muertes.
La gente en Italia puede salir a la calle y moverse por el territorio, pero solo si puede justificar que lo hace por motivos laborales, de salud o de necesidad.
La decisión del Gobierno de extender las medidas restrictivas a todo el país ya ha tenido las primeras consecuencias inmediatas: el Vaticano ha cerrado la plaza y la basílica de San Pietro hasta el 3 de abril.
Mientras las aerolíneas British Airways y Ryanair anunciaron este martes que cancelan sus vuelos hacia y desde Italia, países como España, Portugal Malta, Austria y Serbia han anunciado acciones de bloqueo de sus conexiones con el país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar