La Justicia peruana ordenó su detención por un supuesto tráfico de influencias en una organización criminal
Por Canal26
Jueves 11 de Agosto de 2022 - 07:48
Yenifer Paredes. Foto: NA.
Perú atraviesa una interminable crisis institucional y vive horas de tensión y dramatismo. Yenifer Paredes, la cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo, se entregó ante la Justicia local. Era buscada por una investigación en su contra por corrupción, pero al momento de realizar los allanamientos en el Palacio del Gobierno, no estaba.
"Les ha tomado por sorpresa (a los fiscales) la entrega de mi patrocinada (Yenifer Paredes), estamos en el interior de la fiscalía", dijo el abogado José Dionisio, defensor de Paredes, en la radio local RPP.
El Poder Judicial de Perú había ordenado este martes que se detuviera a la cuñada del presidente de forma preliminar durante 10 días por un supuesto tráfico de influencias dentro de una organización criminal que dirigía licitaciones de manera irregular.
Un día después, Paredes se presentó ante el Ministerio Público con “coraje y valentía”, según dijo el letrado.
La noticia sobre la orden de detención había revolucionado a toda la población peruana. Efectivos policiales y el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder montaron un operativo para la resolución, pero no tuvo éxito.
Te puede interesar:
El Congreso de Perú rechazó otorgarle la pensión que solicitó el expresidente Pedro Castillo
La medida fue aprobada el pasado viernes, pero este martes finalmente se ejecutó tras la acción del fiscal Hans Aguirre, quien también determinó la captura de dos empresarios y un alcalde de Cajamarca. Estos tres participarían de la misma organización.
Paredes ya había declarado frente a la Comisión de Fiscalización del Congreso por esta causa y, si bien negó las acusaciones en su contra, reconoció que trabajó para la empresa de Espino, quien ganó los contratos con el Gobierno de Perú.
La relación con él -reveló- lo tuvo desde 2019 y, en agosto de 2021, comenzó a ser parte de la compañía mediante un vínculo “verbal”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027