La "garantía financiera" deberá ser presentada antes de que acabe la identificación de la persona. En caso de no presentarse, se ejecutará la sanción monetaria.
Por Canal26
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 17:24
Migrantes en Lampedusa. Foto: Reuters.
La crisis migratoria sacude a varios países de Europa, como es el caso de Italia, donde llega una gran cantidad de gente de manera ilegal con la esperanza de conseguir una mejor vida. En este arduo contexto, la presidenta Giorgia Meloni tomó la decisión de detener a todos aquellos que ingresen al país vulnerando las leyes italianas.
Esta situación cambió por completo luego de que saliera a la luz un decreto del Ministerio del Interior que dio a conocer que las personas que lleguen a Italia podrían evitar su retención en los centros de acogida pagando 4938 euros. Cabe destacar que la retención de los inmigrantes se puede dar por dos casos:
Pagando esta cifra, las personas dispondrán por un máximo de 28 días de, "un alojamiento adecuado en el territorio nacional", "medios de subsistencia mínimos necesarios" y "la suma necesaria para la repatriación".
Esta medida está dirigida a los inmigrantes (no pertenecientes a la Unión Europea) denominados como "extranjeros", que "están en condiciones de ser retenidos durante el desarrollo de los procedimientos fronterizos" dirigidos a "determinar el derecho a entrar en el territorio del Estado".
Te puede interesar:
Italia: qué es la ciudadanía honorífica, quiénes pueden recibirla y qué ciudades la otorgarán en 2025
El decreto se emitió el pasado 14 de septiembre, días antes de que el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni aprobara la creación de nuevos centros de retención en medio de la última oleada de inmigrantes desde el norte de África.
Italia decidió abrir nuevos Centros de Permanencia para la Repatriación (CPR), donde podrán permanecer los inmigrantes durante 18 meses antes de ser enviados de regreso a sus países de origen.
Un grupo de migrantes espera en la isla de Lampedusa. Foto: EFE
Al respecto, Meloni dijo en declaraciones a la prensa: "Quiero enviar un mensaje muy claro al conjunto de África, si alguien confía en los traficantes para vulnerar las leyes italianas, tiene que saber que cuando llegue (a Italia) será detenido y repatriado".
El Ejecutivo italiano trata así de gestionar la nueva oleada migratoria en su frontera sur, especialmente en la pequeña isla de Lampedusa, el enclave italiano más meridional, frente a las costas africanas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos