Los jueces han tomado esta decisión con cuatro votos a favor y tres en contra, pero el fallo quedará en suspenso al estar pendiente de la apelación, que tendrá lugar el 4 de enero.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 21:29
Donald Trump en la campaña presidencial para las elecciones 2024. Foto: Reuters
El Tribunal Supremo de Colorado excluyó este martes al expresidente estadounidense Donald Trump de las elecciones presidenciales de 2024, al considerar que está "descalificado" y por ende no es un candidato elegible debido a su papel en el asalto al Capitolio.
Los jueces han tomado esta decisión con cuatro votos a favor y tres en contra, pero el fallo quedará en suspenso al estar pendiente de la apelación, que tendrá lugar el 4 de enero, según informó la cadena de televisión CNN.
Donald Trump. Foto: REUTERS.
De hecho, un portavoz de Trump anticipó que la "antidemocrática" decisión de la Corte de Colorado será recurrida ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Te puede interesar:
Trump le pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés: "Este sería el momento perfecto"
"Descalificado para el despacho presidencial"
Esta decisión se aplica únicamente en el estado de Colorado, pero podría afectar a su campaña presidencial de 2024, en la que parte como favorito del Partido Republicano pese a las causas judiciales a las que tiene que responder.
"La mayoría del tribunal sostiene que el presidente Trump está descalificado para el despacho presidencial de acuerdo con la sección tercera de la décimo cuarta enmienda de la Constitución", dice el fallo de la Corte Suprema de Colorado, reportó la agencia Europa Press.
"Porque está descalificado, sería un acto erróneo bajo el código electoral del estado de Colorado aparezca como candidato en la boleta de la primaria presidencial".
La 14a enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que a finales del siglo XIX estableció los derechos de ciudadanía y los derechos civiles, también prohibía a estadounidenses competir por puestos electorales si participaron en una insurrección.
La decisión del juzgado deriva de la demanda hecha por un grupo de electores que trajeron a colación la presunta participación del expresidente Trump en los eventos del Capitolio el 6 de enero de 2021 con miras a sacarlo de la contienda estatal.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina