Vladimir Saldo aseguró que otros 95 habitantes de Jersón se encuentran hospitalizados
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 11:02
Destrucción de la represa de Kajovka, rescate. Foto: Reuters.
Vladimir Saldo, gobernador interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Jersón, admitió este viernes que las inundaciones causadas por la destrucción de la presa de Kajovka dejaron un saldo de 25 muertos, mientras que otras 17 personas permanecen desaparecidas y otras 95 se encuentran hospitalizadas.
Mediante su canal de Telegram, el funcionario informó que en total fueron evacuados 8.095 residentes de los territorios que Rusia controla en la orilla sur del río Dniéper, de los cuales más de medio millón son niños y casi 300 personas con movilidad reducida. Además, se estima que un total de 1.900 habitantes se encuentran en centros de alojamiento temporal.
Por otro lado, Saldo aseguró que el agua del embalse de Kajovka "casi" volvió a su cauce normal, yal y como predijo el fin de semana pasado la empresa RusHydro.
En tanto, aseguró que el nivel del agua en el distrito urbano de Nueva Kajovka, donde se encontraba la presa colapsada, permanece sin cambios en cinco metros, e indicó que la inundación se retiró de 3.000 viviendas desde el 6 de junio.
Saldo explicó también que, hasta el momento, unos 821 residentes de las áreas inundadas recibieron 10.000 rublos (120 dólares) como asistencia financiera, y que otros 1.172 ciudadanos solicitaron la ayuda económica.
Rusia acusó a Ucrania de haber volado la presa, mientras que Kiev asegura que fue Moscú la que la voló para frenar el avance de las tropas ucranianas en la contraofensiva en el sur del país
1
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
2
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
China diseñó un motor hipersónico que podría revolucionar los conflictos aéreos entre las grandes potencias
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas