Un templo sagrado fue destruido por la catástrofe, siendo la zona con más víctimas mortales. Además hay carreteras cerradas y rescatistas trabajando entre los escombros.
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 18:41
Alud en la India. Foto: Reuters.
Las catástrofes naturales son cada vez más moneda corriente en cada punto del globo. Una fuerte ola de tierra mató, en el estado indio de Himachal Pradesh, a 50 personas. Los deslizamientos provocados por las lluvias que generaron grandes corrientes en el río Suketi Khad, podrían generar un mayor número de afectados.
En el norteño estado de Himachal Pradesh, "más de 50 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas, y más de 20 personas siguen atrapadas, el número de muertos también puede aumentar", comentó a los medios el jefe de gobierno de esa región, Sukhvinder Singh Sukhu.
Alud en la India. Video: Reuters.
Las imágenes de televisión del estado de Himachal Pradesh expusieron a las casas arrasadas por los deslizamientos de tierra, autobuses y automóviles colgados al borde de los precipicios tras el derrumbe de las carreteras. También se observa a cientos de personas en los lugares de rescate mientras los trabajadores de emergencia luchaban por limpiar los escombros.
Te puede interesar:
Llegaron a Mendoza los primeros medicamentos importados de la India: permitieron ahorrar un 50%
En uno de los incidentes más mortíferos, un templo se desplomó en la capital del estado, Shimla, y los rescatistas sacaron al menos nueve cuerpos, según contó el primer ministro. Las fuertes lluvias, que ocasionaron numerosos deslizamientos de tierra y el cierre de más de 700 carreteras para evitar desastres, obligaron a las autoridades a suspender las clases y a reforzar la asistencia en las zonas más vulnerables del Estado.
En uno de los incidentes más mortíferos, un templo se desplomó en la capital del estado, Shimla, y los rescatistas sacaron al menos nueve cuerpos.
La alerta roja por incesantes lluvias también persiste sobre el vecino estado de Uttarakhand, donde las corrientes de agua arrastraron edificios y desbordaron caudales de ríos, según imágenes difundidas por el canal de noticias NDTV.
Alud en la India. Foto: Reuters.
Las lluvias inusualmente intensas y el derretimiento de los glaciares generaron graves inundaciones repentinas en las montañas de la India y los vecinos Pakistán y Nepal durante los últimos uno o dos años. Las autoridades gubernamentales culpan cada vez más al cambio climático.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio