Ambos fueron acusados de "espionaje y detenidos", dijo Kaminski en la red X (antes Twitter), sin dar más detalles sobre los detenidos.
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 11:59
Fuerzas militares polacas. Foto: Reuters
En un contexto de alta tensión, Polonia detuvo a dos ciudadanos rusos que estaban "distribuyendo material propagandístico del grupo Wagner" en Varsovia y Cracovia. Se trata de las dos mayores ciudades polacas, según informó el ministro del Interior, Mariusz Kaminski.
Ambos fueron acusados de "espionaje y detenidos", dijo Kaminski en la red X (antes Twitter), sin dar más detalles sobre los detenidos. Recientemente Polonia había alertado sobre posibles provocaciones del grupo paramilitar ruso, que se concentra actualmente en la vecina Bielorrusia, país que los recibió para apaciguar una rebelión del líder del grupo, Yevgueni Prigozhin, y de sus combatientes contra la cúpula militar de Rusia a fines de junio.
Desde entonces, creció la preocupación de los países limítrofes de Bielorrusia como Lituania y Polonia que interpretaron la presencia de mercenarios del Grupo Wagner en territorio bielorruso como una "amenaza grave" para la seguridad de sus países.
El Gobierno de Polonia aseguró a principios de agosto que combatientes del grupo paramilitar se desplegaron cerca de la frontera común, afirmaciones que fueron desmentidas por el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko.
Fuerzas militares polacas. Foto: Reuters
La prensa polaca informó la semana pasada de la aparición de pegatinas con el logo de Wagner y de inscripciones en inglés donde se podía leer "Estamos aquí, únete a nosotros". También había códigos QR que reenviaban a una página web rusa sobre el grupo miliciano.
Según el diario Gazeta Wyborcza, los residentes de Varsovia y Cracovia informaron a la policía de la existencia de estos stickers. El Ministerio del Interior no especificó si las detenciones estaban relacionadas con la distribución de estos adhesivos.
Ante esta situación, el Gobierno polaco dijo que aumentaría el despliegue de sus tropas en la frontera, hasta 10.000 efectivos. En julio pasado, el Ministerio de Defensa polaco dijo que había enviado soldados al este de Polonia para reforzar la frontera.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El presidente bielorruso medió en la crisis entre la cúpula del Ministerio de Defensa de Rusia y el empresario ruso que fundó el Grupo Wagner.
Los combatientes de Wagner lucharon junto a las Fuerzas Armadas de Rusia en Ucrania, y durante meses, Prigozhin acusó de incompetencia e insultó a la jerarquía militar del Ministerio de Defensa.
Grupo Wagner. Foto: Reuters
El 23 de junio, el jefe de Wagner y sus hombres salieron de Ucrania, tomaron una base militar en una ciudad de Rusia cercana a la frontera y desde allí iniciaron una marcha hacia Moscú, derribando un avión de reconocimiento ruso en el camino.
Las autoridades rusas calificaron esa intentona como un alzamiento armado. La situación se resolvió con el traslado de Prigozhin a Bielorrusia en virtud de un acuerdo mediado por Lukashenko.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027