Fue un discurso ante sus seguidores. Bolsonaro aún no felicita a Lula da Silva, quien asumirá la presidencia de Brasil el 1 de enero.
Por Canal26
Sábado 10 de Diciembre de 2022 - 09:16
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto: Reuters.
Por primera vez después de 40 días de silencio y luego de la derrota ante Lula da Silna en los pasados comicios, Jair Bolsonaro habló y dijo: "duele en el alma". Fue en el en Palacio de la Alvorada y frente a sus seguidores donde expresó: "Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma. Siempre he sido una persona feliz entre ustedes, hasta arriesgando mi vida entre la gente".
"Algunos hablan de mi silencio. Hace algunas semanas, si yo saliera y diera los 'buenos días', todo sería tergiversado, distorsionado", explicó Bolsonaro.
Da Silva fue el ganador de las elecciones presidenciales, se impuso en balotaje el 30 de octubre pero con una diferencia muy chica: 50,9% a 49,1%. La situación de polarización provocó incluso marchas de distintas características en Brasil donde una cantidad de gente bloqueó rutas, e incluso hubo manifestaciones frente a cuarteles militares pidiendo que las Fuerzas Armadas intervinieran e impidan el ascenso del líder del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, que será el 1 de enero de 2023.
Bolsonaro no respaldó el llamado a una intervención militar, pero dijo que las Fuerzas Armadas respetarían la Constitución de Brasil.
Te puede interesar:
Juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: ¿cuántos años podría recibir por los cinco cargos que enfrenta?
Bolsonaro también dijo que "las Fuerzas Armadas son esenciales en cualquier país del mundo (...) son el último obstáculo para el socialismo", y luego afirmó que "el pueblo es quien decide el destino".
"Quien decide mi futuro, para donde voy, son ustedes. Quien decide para donde van las Fuerzas Armadas son ustedes", añadió, destacando que "vivimos un momento crucial, una encrucijada".
En su discurso, Bolsonaro no felicitó en al presidente electo Lula da Silva, ni reconoció concretamente su derrota.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas