El presidente ejecutivo de easyJet, Johan Lundgren, ha dicho: "Somos conscientes de que son tiempos muy difíciles y tenemos que considerar decisiones muy difíciles que afectarán a nuestra gente".
Por Canal26
Jueves 28 de Mayo de 2020 - 16:59
EasyJet.
EasyJet planea reducir hasta un 30% su plantilla. Se estima que 4.500 de sus 15.000 empleados podrían perder sus puestos de trabajo. El objetivo es ahorrar costes y sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia. La aerolínea británica comenzará un proceso de consulta con los empleados en los próximos días.
El presidente ejecutivo de easyJet, Johan Lundgren, ha dicho: "Somos conscientes de que son tiempos muy difíciles y tenemos que considerar decisiones muy difíciles que afectarán a nuestra gente, pero queremos proteger tantos empleos como podamos a largo plazo".
La Asociación Británica de Pilotos de Aerolíneas (BALPA) ha criticado a la compañía de bajo coste por no discutir sus planes con el sindicato. "(...) esto es una verdadera patada en los dientes (...)", ha dicho Brian Strutton, secretario general de BALPA.
"EasyJet no ha discutido sus planes con nonotros, por lo que esperaremos y veremos qué impacto habrá en el Reino Unido", ha añadido Strutton.
EasyJet vuelve a volar el 15 de junio.
EasyJet había anunciado hace unos días su intención de volver a volar a partir del 15 de junio, en un número limitado de rutas y con mayores medidas de seguridad a bordo, como el uso obligatorio de mascarillas.
Sin embargo, la compañía británica estima que los niveles de demanda logrados en 2019, probablemente, no se alcanzarán hasta 2023.
Recortes también en Ryanair y Wizz Air.
Sus rivales también han anunciado recortes de empleos, pero menos drásticos. La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair prevé despedir al 15% de su plantilla. La húngara Wizz Air al 19%.
Dura situación de EasyJet. Informe: EuroNews.
Turbulencias en Boeing y Airbus.
Los fabricantes de aviones también están sufriendo la crisis. El estadounidense Boeing va a prescindir de casi 13.000 de sus empleados, entre despidos y bajas voluntarias, en los próximos días.
"Desde que golpeó la pandemia, aerolíneas entre sus clientes han retrasado las entregas de nuevos aviones y cambiado o cancelado pedidos, porque no ven la necesidad inmediata de más aparatos. Ya tienen demasiados aviones", explica David Koenig, periodista de Associated Press especializado en aerolíneas.
El rival de Boeing, el fabricante europeo Airbus, está preparando una reestructuración que implica la posibilidad de "profundos" recortes de personal, tras el despido temporal de miles de trabajadores.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?