El Partido Republicano avaló un texto de 20 puntos para un eventual segundo mandato del magnate, quien será nominado formalmente por el partido durante la convención de la coalición.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 16:05
Controles en la frontera México-Estados Unidos. Foto: Reuters
El Partido Republicano de Estados Unidos aprobó este lunes un programa electoral que incluye llevar a cabo la mayor deportación de migrantes de la historia del país, en caso de que su candidato Donald Trump gane las elecciones del próximo 5 de noviembre.
El Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) avaló un programa de 20 puntos para un eventual segundo mandato de Trump, quien será nominado formalmente por el partido durante la convención que se llevará a cabo la semana que viene en Milwaukee (Wisconsin).
Frontera México-Estados Unidos; migrantes. Foto: Reuters
La lista, que adopta la retórica antiinmigración del exmandatario, propone "detener la invasión migrante" en Estados Unidos y "llevar a cabo la operación de deportación más grande de la historia" del país. Además, el programa político contempla "poner fin a la inflación" y convertir al país norteamericano en una potencia energética mundial.
Te puede interesar:
Polémica medida de Donald Trump: si tienes estos tatuajes no podrás viajar a Estados Unidos
En cuanto a la política exterior, el plan de Trump si regresa la Casa Blanca es "prevenir la Tercera Guerra Mundial, restaurar la paz en Europa y en Oriente Medio".
También propone construir "un gran escudo defensivo contra misiles" al estilo de la Cúpula de Hierro israelí y "deportar a radicales pro-Hamás" que participen en protestas universitarias.
También plantea "acabar con los cárteles de drogas extranjeros y aplastar la violencia de las pandillas", además de modernizar el Ejército estadounidense para que sea "el más fuerte y poderoso del mundo".
En materia económica, su propuesta es mantener el dólar como la principal divisa mundial y evitar recortes en el programa de salud pública Medicare.
El programa republicano amenaza con recortar la financiación federal a los colegios que hablen sobre racismo y sobre identidad de género porque cree que son contenidos "inapropiados" para los niños.
También está en contra de que las mujeres trans puedan participar en competiciones deportivas femeninas.
Asimismo, promete proteger la integridad de las elecciones, agitando de nuevo el fantasma del fraude electoral, una teoría en la que Trump insistió sin pruebas desde que perdió contra Joe Biden en las elecciones de 2020.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas