El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, aseguró que "no quieren una profundización del conflicto" en Medio Oriente.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 16:29
Joe Biden y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Luego del aumento de ataques contra bases aéreas estadounidenses en la región, Estados Unidos comunicó que le pedirá a China a que utilice su influencia con Irán para informarle que Washington no busca una escalada en Medio Oriente.
"Sabemos que China tiene canales de comunicación con Irán que nosotros obviamente no tenemos", dijo John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al ser consultado sobre si el presidente Joe Biden recibió garantías de Xi Jinping.
John Kirby, portavoz de la Casa Blanca. Foto: Reuters.
Y agregó según la información de la agencia de noticias 'Sputnik': "Vamos a instar a China a usar esas líneas de comunicación para reiterar a los iraníes que no queremos una profundización o escalada del conflicto en la región".
Biden y Xi Jinping se reunieron en una residencia privada cerca de la ciudad estadounidense de San Francisco, donde se desarrolla en estos días la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Durante la reunión, el mandatario estadounidense había acusado a grupos afiliados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán de atacar al personal y las instalaciones estadounidenses en Irak y Siria.
Justamente, en las últimas semanas, aumentó el número de ataques contra bases aéreas estadounidenses reivindicados por los grupos armados chiitas que operan en Irak tras el sorpresivo ataque de Hamas a Israel, que contrarrestó con bombardeos en Gaza.
Entre el martes 17 de octubre y el lunes 6 de noviembre, las milicias atacaron bases estadounidenses en Siria e Irak 38 veces, lo que provocó un total de 46 soldados heridos, según información oficial del Pentágono.
Te puede interesar:
Pacto nuclear: Estados Unidos aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación con Irán
En San Francisco, Joe Biden y Xi Jinping reafirmaron su deseo de tener una conversación "franca". "No siempre estuvimos de acuerdo, lo que no es una sorpresa para nadie, pero nuestras reuniones siempre fueron francas, directas y útiles", destacó el presidente norteamericano.
El encuentro es el primero en un año entre los dos líderes después del que mantuvieron durante unas tres horas en noviembre de 2022 en Bali (Indonesia), en paralelo al G20. Ambos mandatarios reconocieron que no tuvieron ningún tipo de comunicación formal, ni siquiera una llamada telefónica desde aquella vez.
Encuentro de Joe Biden y Xi Jinping. Foto: EFE.
"Debemos asegurarnos de que la competencia no se desvía hacia el conflicto. Siempre tendremos que gestionar la competencia de manera responsable. Eso es lo que Estados Unidos desea y lo que tenemos la intención de hacer. También, es lo que el mundo espera de nosotros, un intercambio franco", aseguró Biden.
Por su parte, Xi Jinping expresó su deseo de tener un "intercambio profundo de ideas" con Biden y consideró que hay espacio suficiente en el mundo para las dos potencias. "El planeta Tierra es lo suficientemente grande como para que los dos países tengan éxito. El éxito de uno supone una oportunidad para el otro", señaló el mandatario chino.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos