Desde el país han pedido en repetidas ocasiones al Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, que no interfiera en la segunda vuelta electoral, ante los intentos de inhabilitar al partido anticorrupción Movimiento Semilla.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 18:58
Elecciones en Guatemala. Foto: EFE
Estados Unidos espera que la segunda vuelta electoral en Guatemala de este domingo se lleve a cabo de manera "libre, justa y transparente". Quien lo dijo fue el encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó la "persecución política" contra Semilla, mientras que Estados Unidos ha ido subiendo progresivamente el tono y ha llegado a señalar que lo que ocurre en Guatemala es propio de las "dictaduras".
"El verdadero poder de la democracia se basa en el respeto a la voluntad del pueblo", escribió Nichols en su cuenta de Twitter.
The United States looks forward to the August 20 Guatemalan presidential runoff election and the exercise of Guatemalans’ democratic rights through a free, fair, transparent, and peaceful process. The real power of democracy comes from respecting the will of the people.
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) August 18, 2023
El diplomático ha pedido en repetidas ocasiones al Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, que no interfiera en la segunda vuelta electoral, ante los intentos de inhabilitar al partido anticorrupción Movimiento Semilla.
Elecciones en Guatemala. Foto: EFE
La primera vuelta de las generales guatemaltecas dio como ganadores a la ex primera dama Sandra Torres y al candidato de Semilla, Bernardo Arévalo de León. Este último, lidera las encuestas de intención de voto con un 61 %, de acuerdo con un sondeo realizado por la firma CID Gallup.
Ambos competirán en la segunda vuelta del 20 de agosto para sustituir a Giammattei, aunque la Fiscalía ha estado intentando inhabilitar al partido de Arévalo de León por un supuesto caso de corrupción calificado de montaje por amplios sectores.
Te puede interesar:
Guatemala: Fiscalía aseguró que las elecciones "no son válidas" y la OEA condenó "el intento de golpe de Estado"
El fiscal Rafael Curruchiche detalló que no descarta que haya arrestos de dirigentes del Movimiento Semilla, encabezado por el candidato Bernardo Arévalo.
Un detalle que no resulta menor es que el político mencionado es quien lidera las encuestas a pocos días de que su país acuda a las urnas nuevamente. Su rival será Sandra Torres, quien quedó primera en las elecciones, aunque el panorama no le es muy favorable de cara al balotaje.
Bernardo Arévalo, candidato a presidente de Guatemala. Foto: EFE.
"No descartamos allanamientos, no descartamos órdenes de aprehensión, no descartamos solicitudes de antejuicio (levantar fueros) después del 20 de agosto", declaró Curruchiche en el edificio de los tribunales en la capital.
Además, mencionó: "Estimo que después del 20 de agosto tendrán que registrar en el sistema la suspensión del partido político" Semilla. Sus dichos hacen referencia a la medida que ordenó el juez Fredy Orellana, aunque posteriormente fue revocada por la Corte de Constitucionalidad, la máxima instancia judicial de Guatemala.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar