Ismail Haniyeh aseguró que el grupo islamista está dispuesto "a proceder para completar el acuerdo y a mostrar flexibilidad en la cuestión del intercambio de prisioneros".
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 18:20
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.
El jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, culpó a Israel de paralizar las conversaciones de alto el fuego y de rechazar la exigencia del grupo islamista palestino, aunque se mostró abierto a "proceder para completar el acuerdo y a mostrar flexibilidad en la cuestión del intercambio de prisioneros".
"No queremos un acuerdo que no ponga fin a la guerra en Gaza", dijo Haniyeh este domingo en un discurso televisado, un día antes de que comience el mes sagrado musulmán del Ramadán.
"Digo claramente que quien tiene la responsabilidad de no llegar a un acuerdo es la ocupación (israelí), pero digo que estamos abiertos a continuar las negociaciones, sea cual sea la forma", aseguró.
Y añadió: "Hoy, si recibimos una posición clara de los mediadores, estamos dispuestos a proceder para completar el acuerdo y a mostrar flexibilidad en la cuestión del intercambio de prisioneros".
Mensaje del líder de Hamás, Ismail Haniyeh. Foto: Reuters
Además, reiteró que "el enemigo sigue negándose a ofrecer garantías y compromisos claros sobre la cuestión del alto el fuego y el fin de la guerra agresiva contra nuestro pueblo".
Haniyeh aseguró que el grupo islamista está decidido a defender a su pueblo y, al mismo tiempo, buscar una solución negociada.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Haniyeh declaró que Hamás está abierto a formar un gobierno de unidad con el movimiento rival Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas y otras facciones.
Destrucción en Gaza. Foto: Reuters
En ese sentido, aseguró que los pasos hacia ese objetivo podrían incluir la elección de un Consejo Nacional Palestino y la formación de un gobierno provisional de consenso nacional con "tareas específicas" hasta que se celebren elecciones legislativas y presidenciales.
Los esfuerzos por reconciliar a los dos grupos y poner fin a las divisiones que se agravaron tras la toma de Gaza por Hamás en 2007 fracasaron. Desde entonces, la autoridad de Abbas para gobernar se redujo a Cisjordania, ocupada por Israel
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas