María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, publicó un comunicado en el que asegura que el país liderado por Joe Biden le permite utilizar todo tipo de armamento en territorio ruso.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 07:27
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters
La tensión en el frente de batalla en la guerra entre Rusia y Ucrania va en aumento. Moscú denunció este viernes que Estados Unidos entregó "total carta blanca" a Kiev para llevar adelante operaciones militares en el territorio del Kremlin con cualquier armamento que haya entregado la administración de Joe Biden.
Así lo expresó María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, a través del sitio web de la cartera. En un comunicado, señalo que "a Ucrania se le ha dado total carta blanca para operaciones (militares) en las regiones rusas".
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajárova. Foto: Reuters
La funcionaria rusa agregó que Estados Unidos "evidentemente prepara nuevas concesiones a (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski y le desatará las manos para emplear prácticamente todo tipo de armamento estadounidense en la profundidad del territorio ruso".
En el texto, también se mencionó que el país liderado por Joe Biden "una y otra vez aumenta el grado de tensión con Rusia y, contrariamente a las declaraciones oficiales de una serie de funcionarios estadounidenses, no intenta evitarla".
"El rumbo de EEUU hacia una escalada es cada vez más desafiante", aseguró la portavoz, para añadir que "da la impresión de que la clase política estadounidense se ha desprendido de lo que le quedaba de sentido común y cree que todo le está permitido".
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Por su parte, Serguéi Lavrov, ministerio de Exteriores de Rusia, expresó el jueves que siguen de cerca las nuevas reacciones de los integrantes de la OTAN a la guerra con Ucrania. Según su visión, estos países "atiborran cada día más de armamento moderno a Ucrania y ahora debaten como emplearlo".
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Reuters
Esta misma semana la OTAN condenó los ataques de Rusia contra civiles e infraestructuras ucranianas y reafirmó su compromiso de seguir apoyando militarmente a Kiev durante la reunión que los embajadores de la Alianza celebraron con Ucrania en Bruselas.
"Ucrania continúa interceptando diariamente misiles rusos, salvando innumerables vidas. Pero la habilidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo", dijo en un comunicado el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, al término del Consejo OTAN-Ucrania que solicitó Kiev.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027