Según el último parte de guerra difundido por el departamento perteneciente al Ejército, los militares rusos avanzaron tanto en el este de Ucrania, como en el sur.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 12:23
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
En un reciente comunicado, el Ministerio de Defensa de Rusia informó sobre notables mejoras en las posiciones de sus tropas a lo largo de la línea del frente en Ucrania y significativos avances en las regiones este y sur del país vecino.
Particularmente, se subrayó que las fuerzas militares rusas lograron ocupar posiciones estratégicas "más ventajosas" en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, estas últimas anexionadas en el año 2022, tras el comienzo de la guerra.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Además, durante la última jornada, las fuerzas antiaéreas rusas aseguraron derribar un total de "123 drones" pertenecientes a Ucrania. Estos incidentes ocurrieron en varias ubicaciones críticas, incluyendo las regiones de Járkov, Lugansk (este), Zaporiyia y Jersón (sur).
En lo que respecta a las bajas, el informe del Ministerio de Defensa ruso indicó que las fuerzas ucranianas sufrieron más de 800 bajas en un solo día.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
En un informe emitido por los servicios de inteligencia de Lituania el jueves pasado, se destacó que Rusia posee los recursos financieros, humanos, materiales y técnicos necesarios para mantener la intensidad de la guerra en Ucrania a corto plazo, hasta aproximadamente dos años.
Además, el informe advirtió que el país euroasiático tiene la capacidad de prepararse para un enfrentamiento prolongado en la región báltica y con la OTAN, la alianza militar internacional conformada por varios países europeos, exceptuando Canadá y Estados Unidos.
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Foto: Reuters.
A pesar de destinar considerables recursos a la guerra en Ucrania, Moscú aún mantiene medios suficientes para reconfigurar sus fuerzas en las cercanías de los países bálticos y Finlandia, priorizando armas aéreas, navales, misiles y armamento nuclear táctico.
Según el informe, Rusia está consolidando una presencia significativa de armas nucleares tácticas y de combate en Bielorrusia, donde se está modernizando el ejército y se intensifican operaciones de inteligencia contra Lituania y la considerable comunidad de exiliados bielorrusos en el país báltico.
A su vez, el documento destacó la renovación de la infraestructura de almacenamiento nuclear en Bielorrusia, donde las fuerzas cuentan con dos posibles modos de ataque con armas nucleares: los cazas Su-25 en la base aérea de Linda y los sistemas de misiles Iskander en Asipovichy.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero