Charles Michel manifestó la "firme condena del inaceptable golpe de fuerza" en el país africano.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 15:45
Charles Michel. Foto: EFE.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, manifestó el "pleno apoyo" de la Unión Europea (UE) a las medidas y sanciones que está adoptando la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ante el golpe de Estado en Níger.
Durante una conversación con el presidente de Nigeria, Bola Tinubu, Michel reiteró el "pleno apoyo y respaldo de la UE a las decisiones de la Cedeao, así como la firme condena del inaceptable golpe de fuerza en Níger". Las declaraciones se dieron mediante una llamada telefónica en la noche del jueves de la que informaron fuentes comunitarias.
"La UE no reconocerá a las autoridades resultantes del golpe de Estado en Níger. El presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente, sigue siendo el jefe de Estado legítimo de Níger", recalcaron.
Miembros de un consejo militar que dio un golpe de estado en Níger. Foto: Reuters
Por su parte, el presidente nigeriano subrayó la determinación y la voluntad política de la Cedeao de actuar conjuntamente y aseguró que el bloque mantendrá sus sanciones a pesar del impacto económico que estas tienen en algunos de los países de la región.
Tinubu también se refirió a las condiciones de detención de Bazoum, considerando que cualquier nuevo deterioro de su bienestar tendrá "graves consecuencias”.
En tanto, fuentes europeas indicaron que la misión de la Cedeao prevista en Niamey este fin de semana sería "un primer paso importante" para rebajar la tensión en Níger y restablecer el curso democrático del país.
Según apuntó el comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad del bloque, Abdel-Fatau Musah, la "mayoría" de países de la Cedeao está comprometida a participar en una posible intervención militar para restablecer el orden constitucional en Níger.
El golpe de Estado en Níger estuvo encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), que anunció la destitución del presidente Mohamed Bazoum y la suspensión de la Constitución. De esta manera, se convirtió en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos