Nayib Bukele, presidente de El Salvador, tiene una intención de voto más alta que cualquier otro partido oficialista en Latinoamérica. Además, el 80% de la población tiene una imagen positiva de su gobierno. Estos resultados llevan a diversos países de la región a intentar imitar el "Método Bukele".
Por Canal26
Miércoles 30 de Agosto de 2023 - 16:15
Nayib Bukele. Foto: Reuters
Nayib Bukele asumió la presidencia de El Salvador en 2019 luego de derrotar en primera vuelta, con el 53,1% de los votos, a las fuerzas políticas que se alternaban el poder hacía 30 años. El informe especial realizado por Canal 26 explica que, luego de poco más de 4 años en el cargo, su intención de voto subió, llegando al 68,4% lo que le da al "presidente millenial" grandes chances de lograr la reelección en 2024.
Te puede interesar:
Donald Trump tildó de "monstruos" a los deportados a El Salvador y le agradeció a Nayib Bukele por el apoyo
Te puede interesar:
Guiño para Trump: Bukele ofreció a EEUU sus cárceles para albergar presos migrantes y estadounidenses
Países latinoamericanos, como es el caso de Perú, empiezan a adoptar políticas similares a las que se aplican en El Salvador con el "Método Bukele". En dicho país, las cifras revelan que los índices de delincuencia disminuyeron, aunque vale aclarar que se llegó al récord de 18 mil detenidos en solo un mes, en 2022. Estas detenciones pueden ser realizadas por los policías sin orden judicial, lo que ha traído como consecuencia múltiples críticas de organismos internacionales al accionar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio