El presidente de El Salvador recibió al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y mantuvieron una reunión de más de tres horas.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 06:50
Nayib Bukele recibió este lunes a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. El presidente de El Salvador comunicó que su país aceptará a migrantes indocumentados que lleven adelante crímenes graves en EE.UU. Además, indicó que están a disposición sus cárceles para recibir a delincuentes estadounidenses que estén presos.
Ambas figuras se reunieron durante casi tres horas en la residencia de lago de Coatepeque en el marco de la visita de Rubio a la nación salvadoreña.
El líder diplomático estadounidense indicó que El Salvador aceptará "la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad", además de que dio ejemplos concretos de grupos criminales: "sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles".
Una de las sorpresas del encuentro es que Marco Rubio indicó también que Bukele se ofreció "albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos" que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
"Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta", declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se está hospedando. Además, el secretario de Estado de EEUU explicó que este mismo lunes habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es "solo una señal del increíble amigo" que representa para su país.
Durante el encuentro con Rubio, el propio Bukele había anticipado que ambos cerrarían un acuerdo migratorio "sin precedentes" entre Estados Unidos y El Salvador.
Bukele es, junto al argentino Javier Milei, el mandatario latinoamericano más afín a Donald Trump y, de hecho, fue el primer presidente de la región al que el republicano llamó después de ser investido.
La Administración de Trump ve como un ejemplo la estrategia de seguridad del Gobierno de Bukele, que ha reducido drásticamente la inseguridad en el país con medidas de mano dura policial y militar criticada por organizaciones de derechos humanos.
El presidente salvadoreño explicó este lunes ante la prensa que nunca ha ocultado su "simpatía" con Trump y, cuando fue vitoreado por parte de alguien que navegaba por el lago, dijo entre risas: "Tengo una aprobación del 80 %".
1
Violación de la soberanía: cómo es el Sir David Attenborough, el buque que navegó aguas argentinas con la bandera de "Falkland"
2
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
3
Donald Trump pidió que Ucrania le entregue "tierras raras" a EEUU a cambio de ayuda militar y económica
4
Aterrizar es todo un desafío: cómo es el aeropuerto más chico y peligroso del mundo
5
Cuestión Malvinas y el artículo británico que encendió alertas: ¿los ingleses vienen por la Antártida Argentina?