"Nos movilizamos en todo el mundo. Imprime tu acta y llévala con tu bandera", se lee en uno de los volantes digitales difundidos por el bloque antichavista.
Por Canal26
Martes 13 de Agosto de 2024 - 21:05
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Foto: Reuters.
La mayor alianza opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- convocó este martes a una protesta mundial el sábado 17 de agosto en más de 100 ciudades, en defensa de la "verdad", en alusión a la "victoria" que obtuvo Edmundo González Urrutia frente al presidente Nicolás Maduro, proclamado ganador.
A través de 'X', el equipo del excandidato compartió un enlace en donde los migrantes venezolanos pueden revisar las convocatorias por ciudad, e invita a quien quiera organizar una manifestación en el lugar donde se encuentra, y que no esté incluido en la lista, a escribir a un correo electrónico.
La oposición mayoritaria llamó a los venezolanos en el exterior -unos 7,7 millones, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V)- a exigir el respeto a los "resultados del 28 de julio", que la PUD basa en el "83,5%" de las actas que asegura haber recogido gracias a testigos y miembros de mesa.
"Nos movilizamos en todo el mundo. Imprime tu acta y llévala con tu bandera", se lee en uno de los volantes digitales difundidos por el bloque antichavista. "Donde hay un venezolano, hay una voz por la libertad", reza el panfleto.
Marcha opositora en Venezuela. Foto: Reuters.
Entre las ciudades latinoamericanas convocadas están: Bogotá, Cúcuta (Colombia); Brasilia (Brasil), Quito, Guayaquil (Ecuador); Montevideo (Uruguay); Asunción (Paraguay); San Salvador (El Salvador); Punta Cana (República Dominicana); y Ciudad de México (México).
Asimismo, están previstas concentraciones en Washington, Miami, Nueva York (Estados Unidos); Madrid, Barcelona (España); Ámsterdam (Países Bajos); Bruselas (Bélgica); Lisboa (Portugal); Roma (Italia); Londres (Inglaterra); Marsella (Francia); y Melbourne (Australia).
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Esta protesta, también dentro de Venezuela, fue convocada el pasado sábado por González Urrutia y su principal valedora, la exdiputada María Corina Machado, con el objetivo de mostrar las actas electorales que demuestran la victoria del opositor.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), que dice haber sufrido un ataque cibernético el día de las votaciones, aún no publica los resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro, un silencio que fue cuestionado por numerosos países y organizaciones, incluido el Centro Carter, que participó como observador en los comicios.
María Corina Machado en una marcha opositora en Venezuela. Foto: Reuters.
Pese a todo, Machado, bajo resguardo debido a amenazas en su contra, está convencida de que González Urrutia tomará juramento como nuevo jefe de Estado el 10 de enero de 2025, cuando comienza el nuevo periodo de Gobierno, según dijo en una entrevista con 'EFE'.
Por otro lado, manifestó que el "mundo entero sabe" que Maduro (en el poder desde 2013) perdió los comicios e intenta concretar el "fraude más grande de la historia".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio