Macron añadió que los controles del pase de salud también serán reforzados en los establecimientos pertinentes, incluyendo aeropuertos, puertos y estaciones de trenes.
Por Canal26
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 - 08:07
Foto NA.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes que se aplazará el relajamiento de las medidas contra el Covid-19 previamente planeado debido a que Francia está pasando por la quinta ola de la pandemia.
"Aún no acabamos con la pandemia", advirtió Macron en su mensaje a la nación.
El jefe de Estado dijo que todas las medidas que protegen a las personas del Covid-19 y de otras enfermedades invernales contagiosas deben recibir más atención.
"Todos relajamos nuestros esfuerzos un poco y es normal, pero debemos reforzarlos de nuevo", sostuvo.
Macron añadió que los controles del pase de salud también serán reforzados en los establecimientos pertinentes, incluyendo aeropuertos, puertos y estaciones de trenes.
Mes chers compatriotes,
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 9, 2021
N’ayons pas peur.
Croyons en nous.
Croyons en la France ! pic.twitter.com/HJaCvfuIRc
Además, las personas de 65 años o más y los más vulnerables recibirán una dosis de refuerzo con el fin de validar su pase de salud a partir del 15 de diciembre.
El jefe de Estado francés reafirmó el papel del pase de salud en el combate de Francia contra el coronavirus.
"Gracias al pase de salud y a la estrategia implementada desde julio pasado hemos logrado controlar la epidemia", declaró.
Desde inicios de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en diciembre de 2020, Francia aplicó más de 100 millones de dosis en diez meses y 51 millones de franceses ya están vacunados por completo, indicó.
Macron exhortó a las personas a ponerse una dosis de refuerzo seis meses después de la vacuna.
"La solución para esta inmunidad debilitada es la inyección de una dosis adicional de la vacuna, la dosis de refuerzo", expresó el mandatario.
Como ya se hizo con las personas de 65 años o más, se iniciará una campaña de dosis de refuerzo a principios de diciembre para personas de entre 50 y 64 años.
El presidente francés también pidió a los seis millones de no vacunados que se vacunen para protegerse y para "poder vivir con normalidad".
"Hemos hecho lo necesario para protegernos, podemos seguir teniendo la situación bajo control si cada uno de nosotros hace su parte", concluyó.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente