Rusia ha empleado en este ataque más de 90 misiles y un centenar de drones.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 07:47
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
Una vez más, Rusia lanzó un nuevo ataque con misiles y drones dejando sin suministro eléctrico a más de un millón de personas en tres regiones del oeste de Ucrania.
En la región de Leópolis, fronteriza con Polonia, 523.000 abonados al sistema se han quedado sin electricidad por los daños causados por el ataque a infraestructuras eléctricas. El número de afectados es de 280.000 en la región vecina de Rivne, y 215.000 no tienen luz en la de Volinia, también limítrofe de Leópolis.
El bombardeo -que es el décimo primer gran ataque contra el sistema eléctrico ucraniano desde marzo pasado- también ha provocado cortes de electricidad masivos en la ciudad de Jersón del sur de Ucrania y en la de Zhitómir, en el centro del país.
Rusia ha empleado en este ataque más de 90 misiles y un centenar de drones. Las defensas ucranianas han derribado 79 de los misiles y 35 de los drones.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
“Estas municiones de racimo complican de forma significativa el trabajo para reparar los daños provocados por el ataque”, ha escrito Zelenski, que ha calificado este último bombardeo como “una escalada perversa de las tácticas terroristas rusas”.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters
El jefe del Estado ucraniano ha explicado que los misiles portadores de la munición de racimo eran misiles de crucero Kalibr, con los que Rusia ataca territorio ucraniano con frecuencia.
Zelenski ha agradecido a los trabajadores de emergencias y del sector eléctrico su trabajo para mitigar las consecuencias del bombardeo, que es el décimo primer ataque masivo ruso contra el sistema eléctrico ucraniano desde el pasado mes de marzo.
“Cada uno de estos ataques demuestra que los sistemas de defensa aérea son necesarios ahora en Ucrania, donde salvan vidas, y no en los almacenes” de los aliados de Kiev, escribió el líder ucraniano.
Zelenski remarcó que su administración trabaja con sus socios para desplegar en Ucrania el mayor número de sistemas antiaéreos en el menor tiempo posible.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027