Según el informe, el dinero obtenido por esas ventas "fueron convertidas en efectivo e ingresaron en el patrimonio personal" del expresidente.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 14:33
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Reuters.
Jair Bolsonaro volvió a quedar en el centro de la polémica. Este viernes, una investigación policial divulgada por un juez reveló que el expresidente brasileño vendió en Estados Unidos al menos cuatro lotes de joyas que recibió como regalos de Estado en visitas a países árabes.
El escrito, hecho público por el Tribunal Supremo, señala que el exmandatario usó el avión presidencial con el que dejó Brasil el 30 de diciembre de 2022 con rumbo a Estados Unidos para sacar del país sin declarar los conjuntos de joyas "de alto valor patrimonial" que había recibido en virtud de su cargo y las cuales fueron enviadas por medio de intermediarios a tiendas especializadas en artículos de lujo en Miami y Nueva York para su evaluación y venta.
"Las cantidades obtenidas por estas ventas fueron convertidas en efectivo e ingresaron en el patrimonio personal del expresidente de la República, a través de personas interpuestas y sin utilizar el sistema bancario formal, con la finalidad de ocultar el origen, localización y titularidad de las cantidades", indica el texto de la investigación.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: NA.
Cuando el escándalo de las joyas llegó a la prensa, los colaboradores de Bolsonaro recompraron la mayoría de ellas, para posteriormente entregarlas al Estado brasileño, como había determinado el Tribunal de Cuentas.
Te puede interesar:
Juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: ¿cuántos años podría recibir por los cinco cargos que enfrenta?
No obstante, al menos uno de los artículos no fue entregado a las autoridades: se trata de un reloj de la marca Rolex, que fue vendido en Estados Unidos por 68.000 dólares, y que nunca fue declarado en el acervo de la Presidencia, donde debería de haberlo registrado Bolsonaro como patrimonio del Estado.
El dinero de esa venta fue depositado en una cuenta bancaria del mayor Mauro César Cid, el antiguo edecán del exmandatario, que lo acompañó a Estados Unidos en diciembre pasado y, según las investigaciones, se encargó de vender las joyas.
Jair Bolsonaro y Mauro César Cid. Foto: Reuters.
Por su parte, el magistrado Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo, ordenó nuevos registros en domicilios de Cid y de otros supuestos implicados en la trama, que son investigados por los presuntos delitos de malversación y lavado de dinero. Sin embargo, no ordenó ningún registro a Bolsonaro o a sus familiares.
El expresidente regresó a Brasil el pasado abril, tras haber permanecido tres meses en Estados Unidos, y tras su retorno, declaró varias veces ante la Policía Federal por el caso de las joyas y por la investigación de los actos golpistas del pasado 8 de enero.
En esa fecha, miles de partidarios de Bolsonaro asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en un intento de forzar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que había asumido el poder una semana antes.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos