El líder catalán exiliado dijo que el PSOE podría alcanzar la mayoría con sus diputados si se comprometen a eliminar los cargos judiciales en su contra.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 09:08
Carles Puigdemont. Foto: Reuters.
Para que los catalanes negocien en el Parlamento español el nombramiento de un presidente, el líder de Cataluña que se encuentra en el exilio, Carles Puigdemont, pidió que se terminen las persecuciones judiciales contra los independentistas. Este mensaje fue dirigido especialmente a Pedro Sánchez, actual mandatario del Estado Español y líder del Partido Socialista (PSOE) quien busca el apoyo del grupo de Puigdemont, Junts per Catalunya para poder lograr la asunción presidencial, ya que el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo y la ultraderecha de Vox se declararon exhaustivamente en contra de la separación de Cataluña.
Carles Puigdemont. Foto: Reuters.
El prófugo de la justicia española y dirigente de Junts, emitió un discurso en Bruselas donde planteó que podría respaldar a Sánchez en caso de que le quiten los cargos. Sino, España debería repetir el proceso electoral en todo el país. El lunes, Puigdemont se reunió con Yolanda Díaz, vicepresidenta del gobierno del PSOE, en la capital belga.
Sin los siete diputados de Junts, el PSOE está lejos de poder lograr la investidura el próximo 27 de septiembre. En este marco, el líder catalán pidió que España respete la legitimidad del movimiento independentista y que reconozca y garantice el cumplimiento de los pactos alcanzados.
Puigdemont con Yolanda Díaz. Video: Reuters.
"Estén preparados para que haya elecciones, pero también para una negociación que puede culminar con un acuerdo histórico", expresó Puigdemont. "No hemos aguantado estos años para salvar una investidura. Más claro no se puede decir", añadió.
Te puede interesar:
Feijóo celebra su tercer aniversario al frente del PP e insta a hacerle frente al “despotismo sanchista"
Puigdemont planteó que el parlamento español tendría que elaborar una legislación que diera una amnistía a los partidarios de la independencia catalana. Además, explicó que un referéndum de independencia sería legal y democrático y que lo único que faltaba era la "voluntad política" para que se hiciera.
Carles Puigdemont junto a Yolanda Díaz del PSOE. Foto: Reuters.
Una amnistía y el camino a un referéndum "determinarán la viabilidad y el éxito de una negociación", enfatizó Puigdemont. En este marco, dijo que podrían haber acciones "unilaterales" para lograr el fin de la independencia. Además, agregó que el catalán también debe ser admitido como lengua oficial en las instituciones de la Unión Europea.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio