El líder independentista encabezó un acto en Cataluña tras pasar siete años fuera de su país por tener una orden de arresto en su contra.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 08:36
Carles Puigdemont. Foto: Reuters.
Carles Puigdemont está de regreso en Bélgica, luego de haber pasado algunos días en Barcelona, que significó su retorno a España luego de marcharse del país mientras era buscado por la Justicia. El motivo de su viaje estuvo en la reaparición durante un evento con sus seguidores, que logró evadir a la policía, por lo que no pudo ser capturado.
Jordi Turull, secretario general del partido independentista Junts per Catalunya, indicó en declaraciones a la prensa que cenó con el propio líder independentista y comentó que ya se encontraba en Barcelona desde dos días antes al evento en el que hizo su aparición pública.
Carles Puigdemont. Foto: EFE.
Por su parte, Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, indicó que "todo fue" tal como "lo había planificado" el expresidente catalán. En esa línea, aclaró que "él no venía a entregarse, venía a luchar", al explicar por qué salió a gran velocidad para no ser capturado por la policía de España.
Además, el letrado agregó que está previsto que el dirigente se dirija de nuevo a sus seguidores entre hoy y mañana. De todos modos, también aclaró que Carles Puigdemont "siempre ha estado a disposición de la justicia", pero que "se le persigue por unos hechos que están amnistiados por una ley que un juez no quiere aplicar".
Y se mostró esperanzado sobre el futuro, ya que cree que recibirá la amnistía "más pronto que tarde".
El líder independentista pronunció este jueves un discurso de unos 5 minutos ante unas 3.500 personas a escasos metros del Parlamento catalán, donde se celebró el debate de investidura del socialista Salvador Illa como nuevo presidente regional.
Carles Puigdemont. Foto: EFE.
Tras su breve participación, se escabulló entre la multitud y huyó en un coche, tras lo que la policía regional desplegó durante horas una operación con controles en las carreteras de toda Cataluña, pero no lograron localizarle. Todavía se mantiene en vigencia la orden nacional de arresto que emitió el Tribunal Supremo por las causas de malversación de fondos en el referéndum del 2017.
El ministro de Justicia del Gobierno español, Félix Bolaños, señaló este viernes que el operativo policial de ayer era "responsabilidad" de la policía catalana, el cuerpo de seguridad "competente" tanto para garantizar la normalidad del pleno como el cumplimiento de "los mandatos que había hecho el Supremo, porque son y actúan como policía judicial", afirmó en unas declaraciones desde París.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027