El expresidente de Cataluña protagonizó un acto en el sur de Francia arropado por la plana mayor de su partido Junts. "Cuando no aplican la Ley de Amnistía, están cometiendo un delito"; aseguró.
Por Canal26
Sábado 27 de Julio de 2024 - 11:10
Carles Puigdemont. Foto: EFE.
Carles Puigdemont, ex presidente de Cataluña, reafirmó su intención de regresar a España para asistir al próximo debate de investidura e instó al Gobierno de Pedro Sánchez a evitar su "detención ilegal".
Tras semanas de discreto silencio, el líder catalán protagonizó un acto en el sur de Francia arropado por la plana mayor de su partido Junts, donde denunció un "complot judicial" por parte de ciertos jueces, a los que acusó de perpetrar un "golpe de Estado" al negarse a aplicar la ley de amnistía, aprobada para liberar a los implicados en el proceso independentista de Cataluña de los cargos que pesan sobre ellos.
"Cuando no aplican la Ley de Amnistía, están cometiendo un delito, y espero que el Fiscal General del Estado persiga este delito, y espero que las autoridades eviten lo que sería una detención ilegal, arbitraria", señaló Puigdemont.
Carles Puigdemont. Foto: Reuters.
"Esto es lo que hacen los gobiernos democráticos cuando hay una parte del Estado que los desafía. No miran hacia otro lado, sino que cogen el toro por los cuernos, toman decisiones y dicen: 'Señores de la toga, así no puede ser'", recalcó el expresidente catalán.
En su opinión, las resistencias judiciales a aplicar una ley aprobada por las Cortes españolas representan un "desafío a la democracia" comparable a un "golpe de Estado".
"Nos hemos de rearmar para confrontar este desafío grave", advirtió Puigdemont, que acusó al Gobierno de Sánchez de "mirar hacia otro lado" ante esta "rebelión de los jueces".
Tras "agradecer de todo corazón" estas muestras de preocupación, remarcó que "la decisión de volver del exilio no será personal, sino que será política".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027