El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, apuntó contra los dichos de Lula da Silva en su visita a China.
Por Canal26
Martes 18 de Abril de 2023 - 09:47
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Lula da Silva aprovechó su visita a China para cuestionar a Estados Unidos por su rol en la guerra entre Rusia y Ucrania. Esta vez, llegó la respuesta de la Casa Blanca en la voz de John Kirby y tuvo fuertes críticas por los dichos del presidente de Brasil días atrás.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional expresó en charla con periodistas que "Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos", aunque no mencionó al mandatario sudamericano en sus dichos.
Cabe recordar que Lula expresó el pasado sábado que "es preciso que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz, es preciso que la Unión Europea comience a hablar de paz".
Lula da Silva y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Brasil sigue la línea que el grueso de países de Latinoamérica. Si bien condena la invasión que comenzó en febrero de 2022, no envió armamento para Ucrania ni tampoco ordenó sanciones financieras a Rusia, algo que no fue bien visto en países como Estados Unidos.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Tras la palabra de Lula da Silva, John Kirby explicó: "Obviamente queremos que termine la guerra. Eso podría suceder ahora mismo, hoy, si el señor (presidente ruso Vladimir) Putin dejara de atacar a Ucrania y retirara sus tropas".
John Kirby le respondió a Lula Da Silva. Foto: Reuters.
Además, detalló que lo dicho por el mandatario brasileño aborda el tema de manera "retórica al sugerir que Estados Unidos y Europa de alguna manera no están interesados en la paz o que compartimos la responsabilidad de la guerra".
"Los comentarios más recientes de Brasil de que Ucrania debería considerar la cesión formal de Crimea como una concesión de paz son sencillamente erróneos, especialmente para un país como Brasil que ha votado a favor de defender los principios de soberanía e integridad territorial" en Naciones Unidas, añadió.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos