La instalación consistirá en una plataforma marina para la transferencia de ayuda de buques a embarcaciones más pequeñas, así como también una sección para llevarla a tierra.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 19:25
Palestinos buscan la ayuda humanitaria en las playas de Gaza. Video: Reuters.
Estados Unidos anunció este jueves que comenzó a construir un muelle en la Franja de Gaza, el cual estará destinado a facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino en medio de la guerra con Israel.
"Puedo confirmar que buques militares estadounidenses, entre ellos el USNS Benavidez, comenzaron a construir las fases iniciales del muelle temporal y la calzada en el mar", declaró el portavoz del Pentágono, el general de división Patrick Ryder.
La instalación consistirá en una plataforma marina para la transferencia de ayuda de buques a embarcaciones más pequeñas, y un muelle para llevarla a tierra.
Los planes fueron anunciados a principios de marzo por el presidente estadounidense, Joe Biden, en medio de las dificultades para distribuir la asistencia por vía terrestre.
En tanto, Ryder dijo que el Pentágono se encuentra investigando un posible de ataque con mortero en Gaza que causó daños mínimos en la zona de acopio para el muelle, y añadió que las fuerzas estadounidenses todavía no empezaron a trasladar nada a a ese terreno.
Ayuda humanitaria en las costas de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La construcción forma parte de un esfuerzo para evitar la hambruna en el enclave palestino en medio de la campaña militar de Israel contra Hamás iniciada en octubre, que devastó Franja de Gaza y empujó a sus 2.3 millones de habitantes en una catástrofe humanitaria.
Por su parte, funcionarios estadounidenses aseguraron que el esfuerzo no implicará despliegue de efectivos "en el terreno" en Gaza, pero las tropas se acercarán al territorio asediado mientras construyen el muelle, para lo cual las fuerzas israelíes brindarán seguridad.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, pidió este jueves que se le aplique a Israel sanciones "inmediatas e incondicionales" por haber "incumplido sus obligaciones internacionales" durante la campaña militar en Gaza y aprovechó para reiterar su llamamiento a la imposición de sanciones tanto económicas, diplomáticas y políticas, además de un alto al fuego inmediato.
"En este momento, Israel ha incumplido sus obligaciones internacionales hasta un punto que justifica la implementación imperativa de sanciones inmediatas e incondicionales, que deberían implicar, ante todo, embargos de armas y petróleo", declaró Albanese en una rueda de prensa en El Cairo, a la vez que pidió por una "presencia protectora para garantizar la paz y la estabilidad" en Medio Oriente.
Además, la relatora de la ONU lamentó haberse visto obligada a evaluar la situación desde países limítrofes del territorio palestino ocupado, como Egipto y Jordania, debido a que "Israel continúa obstruyendo arbitrariamente" su entrada al enclave.
En tanto, invitó a los Estados para que insistan "en un alto el fuego inmediato e incondicional e imponer sanciones a Israel para evitar mayores calamidades".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon