El encargado de enviar ese mensaje a Israel ha sido el propio Joe Biden y otros miembros de su Gobierno. En opinión de EE.UU., Israel no debe provocar "el tipo de desplazamiento a gran escala".
Por Canal26
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 18:33
Joe Biden. Foto: REUTERS.
Estados Unidos le pidió a Israel que limite el daño a civiles si retoma su campaña militar en el sur de la Franja de Gaza, dijeron altos funcionarios estadounidenses.
El encargado de enviar ese mensaje a Israel ha sido el propio Joe Biden y otros miembros de su Gobierno, indicaron los citados funcionarios.
"Es muy importante que la campaña militar israelí, cuando se mueva al sur, se haga de una forma que esté diseñada, en la mayor medida posible, para no producir desplazamientos adicionales de personas", afirmó uno de los funcionarios estadounidenses.
La Franja de Gaza tras los bombardeos israelíes. Foto: Reuters
En opinión de EE.UU., Israel no debe provocar "el tipo de desplazamiento a gran escala" en el sur que ya tuvo lugar en el norte de la Franja de Gaza con centenares de miles de personas huyendo desesperadas de sus casas ante los bombardeos israelíes.
Según el Gobierno de Biden, la situación que se vivió en el norte de Gaza "no puede suceder" de nuevo, por lo que Israel debe llevar a cabo su próxima campaña militar de una manera que esté "extremadamente bien pensada para minimizar las consecuencias de desplazamientos adicionales de manera significativa".
Además, Estados Unidos ha pedido a Israel que evite ataques a infraestructuras clave para el abastecimiento de energía y de agua, así como bombardeos contra hospitales del sur y centro de la Franja de Gaza.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dejado claro que sus Fuerzas Armadas retomarán su ofensiva en el enclave palestino para eliminar a Hamas una vez que termine la actual tregua que ha permitido el intercambio de rehenes que había tomado Hamás por palestinos encarcelados en Israel.
Benjamin Netanyahu. Foto: EFE
El pacto fue mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, que continuaron las gestiones para prorrogar la tregua algunos días más.
Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han atacado desde entonces el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.
1
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa