Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, explicó que no cuentan con información que les haga creer que el grupo islamista planea atacar las tropas estadounidenses.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 08:16
Lloyd Austin, secretario de Defensa de EEUU. Foto: Reuters
Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, indicó que no observa "indicios" de que Hamás esté detrás de un plan para atacar a las tropas estadounidenses en la Franja de Gaza. De todos modos, dejó en claro que llevan adelante distintas medidas para "protegerlas".
Durante una rueda de prensa en Hawái, el funcionario estadounidense explicó: "No comento asuntos de inteligencia en público, pero no veo indicios de que haya ninguna intención de hacerlo". La consulta refería a si contaban con información creíble acerca de un ataque de la organización islamista.
Lloyd Austin, secretario de Defensa de EEUU. Foto: Reuters
En búsqueda por fortalecer los lazos de defensa, Austin mantuvo este viernes en Australia un encuentro con sus homólogos de Filipinas, Australia y Japón, Gilberto Teodoro, Richard Marles y Minoru Kihara, respectivamente. El objetivo es mostrarse fuertes ante la amenaza de China en el Pacífico.
"No obstante, es una zona de combate, y todo podría ocurrir, por lo que la seguridad de nuestras tropas es muy importante para mí", explicó el estadounidense, que remarcó que impusieron las medidas de seguridad necesarias para protegerse a las tropas de Estados Unidos en Gaza.
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Este jueves Hamás anunció que espera enviar a El Cairo una delegación "lo antes posible" para seguir debatiendo la última propuesta israelí que permita sellar una tregua en la Franja de Gaza. Un día antes, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió desde Jerusalén al primer ministro israelí, Benjamin Netanhayu, de que una invasión terrestre de Rafah en Gaza dificultaría normalizar las relaciones con Arabia Saudita.
Blinken, en su séptima visita a Israel desde el estallido de la guerra, también insistió al político israelí en la importancia de sellar cuanto antes un pacto de tregua con el grupo palestino, como detallan estas mismas fuentes al periódico israelí.
Sin embargo, este jueves Netanyahu volvió a reiterar que la invasión en esta ciudad gazatí fronteriza con Egipto, convertida en el último refugio de los palestinos, sigue en pie.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas