Un portavoz estadounidense declaró que la Corte Penal Internacional "no tiene jurisdicción sobre este asunto", mientras que Netanyahu calificó de "absurda y falsa" dicha acusación.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 17:05
Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Estados Unidos rechazó este jueves la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
"Estados Unidos rechaza fundamentalmente la decisión de la Corte de emitir órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes", declaró un portavoz de la Casa Blanca, que explicó que Washington está coordinándose con sus aliados sobre los "próximos pasos" a tomar.
El funcionario indicó que Estados Unidos está "profundamente preocupado" por la "precipitación" de la Fiscalía de la CPI, liderada por Karim Khan, para solicitar las órdenes de arresto, así como por los "errores procesales problemáticos que llevaron a esta decisión".
"Estados Unidos dejó claro que la CPI no tiene jurisdicción sobre este asunto", señaló el portavoz estadounidense.
La CPI pidió este jueves el arresto y entrega tanto de Netanyahu y Gallant como del dirigente militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Mohammed Deif, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque en junio contra la Franja, algo que no pudo ser confirmado de forma independiente.
Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Tras la emisión de las órdenes de arresto, Netanyahu tildó la acusación de la CPI de "absurda y falsa" y de decisión "antisemita", y aseguró que "no hay nada más justo que la guerra que Israel libra en Gaza". Mientras, Hamás celebró la medida: "La justicia internacional está con nosotros contra la entidad sionista".
La CPI no tiene una fuerza policial para arrestar sospechosos, pero sus 125 Estados miembros, entre los que están Reino Unido y los países de la Unión Europea (UE), tienen la obligación de cooperar con la Corte; ni Estados Unidos ni Israel son parte de este tribunal.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, expresó que la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) debe ser "respetada y aplicada", y remarcó que se trata de la decisión de un tribunal y no una decisión política.
"No es una decisión política, es una decisión de un tribunal internacional de Justicia, y la decisión del tribunal tiene que ser respetada y aplicada", enfatizó Borrell preguntado por la decisión de la CPI, en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, en Amán.
Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
Y agregó durante su intervención: "Tomo nota de la decisión de la Corte Penal Internacional de dictar órdenes de detención contra el primer ministro (israelí, Benjamín) Netanyahu, el ex ministro de Defensa (Yoav) Gallant y los dirigentes de Hamás".
El jefe de la diplomacia europea manifestó que esta decisión es "una mordaz decisión para todos los Estados, todos los Estados parte de la Corte, entre los que se incluyen todos los miembros de la Unión Europea, para que vinculen y apliquen esta decisión judicial".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
5
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione