Lo afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Además, evitó señalar a Israel como responsable del ataque, pese a que las autoridades libanesas y Hezbolláh, aliado de Irán, han atribuido la autoría al Estado judío,
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 17:47
Muertos y heridos tras masiva explosión de localizadores en el Líbano. Foto: REUTERS.
Estados Unidos se desligó de la explosión de cientos de aparatos buscapersonas que causó la muerte de, al menos, nueve personas e hirió a otras 2.800 en diversos puntos de El Líbano.
"Estados Unidos no estuvo involucrado", afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa.
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca. Foto: REUTERS.
La portavoz aseguró que EE.UU. tampoco tenía conocimiento previo del incidente y evitó señalar a Israel como responsable del ataque, pese a que las autoridades libanesas y Hezbollah, aliado de Irán, atribuyeron la autoría al Estado judío, que mantiene silencio al respecto.
Los portavoces del Pentágono, el general de brigada Patrick Ryder, y el del Departamento de Estado, Matthew Miller, también afirmaron en ruedas de prensa que Washington no estuvo involucrado y que están recabando información.
Múltiples explosiones de localizadores en el Líbano. Video: X descifraguerra.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
Un gran número de buscapersonas en manos de miembros de Hezbolláh explotaron simultáneamente en varios puntos del Líbano, principalmente en el sur del país y los suburbios meridionales de Beirut, controlados por la formación chií.
El suceso causó la muerte de nueve personas, entre ellos un niño y al menos dos integrantes de Hezbolláh, e hirió a más de 2.800 personas, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud Pública del Líbano.
Múltiples explosiones de localizadores en el Líbano. Video: X descifraguerra.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que también resultaron heridos algunos miembros del movimiento en territorio sirio, donde está presente en calidad de aliado de Damasco y donde la ONG ha contabilizado algunos incidentes de explosión de mensáfonos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio