El ex presidente de Bolivia, que se encuentra asilado en la Argentina, criticó el manejo de la crisis por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Brasil, mientras advirtió que "la vida no puede ser una mercancía.
Por Canal26
Lunes 8 de Junio de 2020 - 06:51
Evo Morales.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales emparentó hoy la pandemia del coronavirus Covid 19 con una "guerra biológica", sin identificar el origen.
El ex mandatario, que se encuentra asilado en la Argentina, criticó el manejo de la crisis por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Brasil, mientras advirtió que "la vida no puede ser una mercancía".
"Pienso que esta pandemia es parte de una guerra biológica, o tal vez sea parte de una guerra económica, pero sí, casi nos estamos convenciendo de que es parte de una guerra biológica", expresó Morales en diálogo con una radio porteña. .
El ex presidente criticó al sistema capitalista y al manejo de la pandemia de ciertos países, al señalar que "para el sistema capitalista, norteamericano, los viejos son una población innecesaria. Son una carga para el Estado pero también para el sector privado los discapacitados, y fundamentalmente la gente humilde".
"La salud no puede ser precio, negocio privado. La vida no puede ser una mercancía, esa es nuestra profunda diferencia con el sistema capitalista", añadió.
Luego de más de 13 años en el poder, Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia en noviembre pasado en medio de crecientes protestas y levantamientos policiales ocurridos a partir de una supuesta manipulación de los resultados de las últimas elecciones en su país.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos