Mark Esper expresó que si la contraofensiva prometida por Kiev no tiene éxito, el respaldo de Occidente a Ucrania disminuirá significativamente.
Por Canal26
Viernes 9 de Junio de 2023 - 17:43
El entonces secretario de Defensa de EE.UU, Mark Esper. Fuente: Reuters.
El exsecretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, planteó este viernes su preocupación sobre el futuro respaldo de Occidente a Ucrania en caso de que la tan esperada contraofensiva contra las fuerzas rusas no tenga éxito.
En una entrevista con CNN, Esper afirmó que la cuestión primordial en el país europeo es el apoyo estadounidense y que su continuidad dependerá de los resultados en el frente ucraniano.
Según Esper, si Ucrania logra avances, es probable que el apoyo estadounidense se mantenga, pero si la situación se estanca, se espera un debilitamiento del respaldo estadounidense y posiblemente de otros países.
"La pregunta número uno [en Europa] es dónde está el apoyo estadounidense. Y todos creen justamente que, si Ucrania tiene éxito, el apoyo estadounidense continuará, si no, se debilitará, y si el apoyo de EE.UU. se debilita una gran cantidad de otros países harán lo mismo", comentó el integrante del gobierno de Donald Trump.
Mark Esper. Foto: Archivo.
Por lo tanto, "es muy importante en el aspecto político y no solo militarmente, y creo que Ucrania lo entiende, que la contraofensiva sea exitosa", explicó el exfuncionario de alto rango, que enfatizó la importancia de los esfuerzos en curso, como los "recientes bombardeos a refinerías" y la "destrucción de líneas de ferrocarril", como parte de la estrategia para lograr un resultado favorable en el conflicto.
Actualmente, las fuerzas ucranianas están llevando a cabo operaciones de reconocimiento en la extensa línea del frente de aproximadamente 965 kilómetros, donde grupos de vehículos blindados exploran el territorio enemigo con la idea de encontrar sus vulnerabilidades y puntos fuertes. Según Esper, una vez que se identifiquen estos puntos débiles, se espera que se produzca un rápido despliegue para repeler a las fuerzas rusas.
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, informó este martes que Ucrania lanzó una ofensiva en varias áreas del frente en los últimos tres días, concentrando una gran cantidad de equipos y personal militar. Sin embargo, el gobierno ruso argumentó que las fuerzas ucranianas no lograron obtener avances significativos, sino que al contrario, sufrieron pérdidas considerables.
Ministro de Defensa ruso. Foto: Reuters.
Según el ministro, durante ese período, Ucrania perdió 3.715 soldados, 52 tanques, 207 vehículos blindados, 134 automóviles, cinco aviones y dos helicópteros.
Ante los cuestionamientos sobre el inicio de la contraofensiva, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, respondió de manera enigmática. En declaraciones al tabloide alemán Bild. "Cuando la vean y la sientan, entonces habrán comprendido que ha comenzado", explicó.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio