El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, apuntó contra el gobierno israelí y señaló que no se puede construir la paz a través de la guerra.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 11:42
Josep Borrell, Canciller de la Unión Europea. Foto: EFE.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó que Israel no puede construir la paz en el conflicto en Gaza "solamente por medios militares", antes de las reuniones de los cancilleres del bloque con sus homólogos israelí y palestino.
"¿Qué otras soluciones consideran?", preguntó Borrell al hablar con la prensa en Bruselas. "¿Hacer que todos los palestinos se vayan? ¿Matarlos?", agregó el diplomático.
De acuerdo a esto, los ministros de Relaciones Exteriores de la UE se reunirán por separado con los jefes de la diplomacia israelí y de los palestinos este lunes, para discutir las perspectivas de paz en Gaza.
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea en Bruselas. Video: Reuters
En tanto, los funcionarios europeos tienen previsto un contacto con el canciller israelí, Israel Katzen, por la mañana y un encuentro con el jefe de la diplomacia de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, en la tarde, aunque no está prevista una reunión directa entre ambos.
Josep Borrell. Foto: Reuters.
Además de Katz y Al-Maliki, los ministros del bloque europeo también invitaron a su pares saudita, Faisal Bin Farhan Al Saud; jordano, Ayman Safadi, y egipcio, Sameh Shoukry.
Gaza. Foto: Reuters
Asimismo, está previsto un diálogo con el secretario General de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit. Donde las conversaciones se centrarán en la situación humanitaria en Gaza y en Cisjordania, la liberación de rehenes en poder del grupo islamista palestino Hamas, y el riesgo de expansión del conflicto a toda la región.
Te puede interesar:
Israel controla el 30% de Gaza y sus tropas están preparadas para "ampliar el alcance" de las maniobras terrestres
Borrell, viene trabajando por una solución al conflicto palestino-israelí que cobró impulso el pasado 7 de octubre, cuando Hamás perpetró un mortífero ataque sin precedentes que dejó unos 1.200 muertos y 240 secuestrados, entre ellos, 20 argentinos.
En respuesta, Israel lleva una campaña aérea y terrestre en el enclave palestino que ya dejó más de 25.000 muertos y miles de heridos, según el ministerio de Salud del enclave palestino.
Frente a este panorama, la semana pasada el político español defendió en un acto en la Universidad de Valladolid la creación de dos Estados como solución al conflicto palestino-israelí.
"Creemos que una solución de dos Estados debe ser impuesta desde el exterior para traer la paz. Aunque, insisto, Israel se reafirme en esa negativa", afirmó Borrell.
Esta propuesta, tiene el apoyo de los Estados Unidos y la ONU. Sin embargo, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a la creación de un Estado Palestino soberano como solución a la actual guerra.
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
3
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
4
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
5
Aniversario del Segundo Reich alemán: la "jugada maestra" de Otto von Bismarck y lo que nos enseñó sobre el poder