El país quiere garantizar la liberación de 15 rehenes cataríes. Anteriormente, participaron en una mediación, donde consiguieron devolverle la libertad a cuatro personas.
Por Canal26
Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 16:16
Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: Reuters.
Qatar está mediando entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas para la liberación de entre 10 y 15 rehenes cautivos en Gaza a cambio de un alto el fuego de uno o dos días, declaró una fuente conocedora del caso a la agencia de noticias AFP.
"Se están llevando a cabo negociaciones mediadas por los cataríes, en coordinación con Estados Unidos, para garantizar la liberación de 10-15 rehenes a cambio de un cese el fuego de uno o dos días", anticipó la fuente, que pidió el anonimato.
Te puede interesar:
Multimillonarios árabes compraron más de 10 mil hectáreas de bosques nativos de la Patagonia: ¿inversión o explotación?
El Ejército israelí bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta a la incursión que lanzó Hamas contra su territorio, que dejó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles, y tomó como rehenes a unas 240 personas, entre ellas argentinos, según las autoridades israelíes.
Del lado palestino, más de 10.500 personas, en su mayoría civiles y entre ellas más de 4.000 niños, murieron en los bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas.
Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar. Foto Reuters.
Qatar, donde Hamas tiene su buró político, aportó millones de dólares en ayudas financieras a Gaza y había participado anteriormente en la mediación que condujo a la liberación de cuatro rehenes: una estadounidense y su hija y dos mujeres israelíes.
El Primer Ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, con el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian. Foto Reuters.
El último domingo, el primer ministro catarí y ministro de Relaciones Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, afirmó que su país está determinado a continuar con las labores de mediación, pese a las dificultades "provocadas por las actuaciones de la ocupación israelí" en el terreno.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua