El mandatario colombiano pidió "una investigación con mayor celeridad y exhaustividad para determinar la gravedad de los hechos".
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 19:20
Gustavo Petro le prometió "máxima seguridad" al fiscal Francisco Barbosa. Foto: Reuters.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le garantizó este viernes al fiscal general Francisco Barbosa, que el Gobierno "le brindará toda la protección requerida" ante su denuncia de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) planea asesinarlo.
"El mandatario escuchó atentamente los argumentos y recibió la información que posee el señor fiscal general por su caso en particular. El encuentro se realizó por solicitud del señor Presidente de la República y, al término del mismo, le expresó que el gobierno nacional le brindará toda la protección requerida", detalló la presidencia en un comunicado.
Gustavo Petro pidió "a los entes competentes una investigación con la mayor celeridad y de manera exhaustiva, para determinar la gravedad de los hechos".
El martes pasado, la Fiscalía denunció que el ELN, que actualmente tiene en vigor un cese al fuego con el Gobierno, está capacitando a sus integrantes "para producir un atentado con francotiradores" contra el fiscal general.
Francisco Barbosa, fiscal general que denunció al ELN de Colombia. Foto: Reuters.
Según la información, en julio pasado cinco altos mandos del ELN se reunieron en Venezuela, donde "se estaría realizando una capacitación a integrantes de ese grupo armado organizado para producir un atentado con francotiradores, bajo la coordinación de alias 'el Rolo', cabecilla de un frente urbano del ELN".
Sumamente involucrada en esta situación, la guerrilla del ELN manifestó que el supuesto plan para atentar contra Barbosa no es cierto y que con esa información lo que se busca es sabotear los diálogos de paz.
Te puede interesar:
La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: "La cocaína no es más mala que el whisky" y debería ser legalizada
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, manifestó en una entrevista con 'RTVC Noticias' que considera probable que la denuncia del posible atentado contra Barbosa es una "situación de saboteo" al proceso de paz con el ELN.
"Es una ramplonería con mi familia y con la posibilidad que se presente un atentado terrorista. Entonces hay que esperar que lo maten a uno, que se verifique el atentado para decir que hay que activar el mecanismo del cese al fuego; o poner el punto en la silla y decir que verificar las hipótesis y ser solidario para que no se genere un problema", exclamó Rueda.
Por dicha razón, el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal aseguró que "toda la información" que recibe es "analizada de forma rigurosa", desde aquella que afecta el día a día de las comunidades, hasta denuncias públicas, como la presentada por el fiscal.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio