"No confiamos en su visita, llegar a un acuerdo de alto el fuego requiere una seria presión estadounidense sobre Netanyahu", criticó Hossam Badran, miembro del buró político de Hamás, en un comunicado.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 08:37
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters.
La organización islamista Hamás mostró indiferencia ante la nueva visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a Egipto, donde llegó ayer con el objetivo de impulsar las negociaciones, estancadas desde hace meses, para lograr un acuerdo de alto el fuego en la devastada Franja de Gaza.
"No confiamos en su visita, llegar a un acuerdo de alto el fuego requiere una seria presión estadounidense sobre Netanyahu", criticó Hossam Badran, miembro del buró político de Hamás, en un comunicado.
El grupo palestino insistió en que es el mandatario israelí quien establece "deliberadamente condiciones imposibles para sabotear cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo" de tregua en el enclave.
"Netanyahu es quien obstruye el acuerdo al no dar una aprobación clara de sus puntos", agregó Badran.
Te puede interesar:
Israel controla el 30% de Gaza y sus tropas están preparadas para "ampliar el alcance" de las maniobras terrestres
El Gobierno israelí se ha mostrado reacio a aceptar algunas de las principales demandas del grupo palestino para sellar un acuerdo de tregua, como la retirada total de las tropas del enclave y del corredor estratégico de Filadelfia, que separa Gaza de Egipto.
Anoche, la oficina de Netanyahu volvió a insistir en que es Hamás quien está torpedeando el acuerdo, y acusó a los medios de repetir la "propaganda" del grupo islamista al publicar informaciones sobre las maniobras del mandatario para evitar el avance de las negociaciones.
"Quien quiera apoyar los esfuerzos para liberar a nuestros rehenes tiene que presionar al asesino (Yahya) Sinwar y no al primer ministro de Israel", dijo la oficina, en referencia al líder de Hamás en el enclave y, también, líder político del grupo.
La falta de entendimiento entre ambas partes está frustrando la firma de un acuerdo ansiado tanto por la población gazatí como por los familiares de los rehenes israelíes en Gaza.
Hamás. Foto: EFE
Blinken, quien ha viajado en numerosas ocasiones a la región desde el estallido de la guerra, aseguró ayer que los mediadores entre Israel y el grupo islamista (Estados Unidos, Egipto y Catar) están "centrados" en conseguir un alto el fuego y que el acuerdo "supere la línea de meta", tras meses de diferencias insalvables.
Asimismo, urgió a todos los actores de la guerra en la Franja de Gaza a que "eviten tomar medidas que puedan intensificar" el conflicto, después de las explosiones en cadena de buscapersonas en Líbano atribuidas a Israel.
"La ocupación es un peligro para los árabes y para toda la región, y la enfrentamos en Cisjordania y Gaza, y la región no puede calmarse a menos que cese la agresión contra Gaza", advirtió, por su parte, Hossam Badran, el cargo de Hamás, en su comunicado.
No está previsto que Blinken visite Israel en este último viaje del jefe de la diplomacia estadounidense a la región.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos