El país, que posee 1425 habitantes, podría convertirse en poco tiempo en otro gigante, desplazando a Alemania y a Japón.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 08:27
Elecciones en la India. Foto: Reuters.
India posee además de una de las poblaciones más grandes del mundo -con 1425 millones de habitantes-, una gran potencialidad de crecimiento económico que dejaría estupefactos al resto de los países. Nueva Dehli se constituyó en los últimos años como la quinta economía del mundo, y aspira a ser la tercera en los próximos cinco años.
Superando a China en densidad poblacional, el promedio de edad en el país es de 28 años. Sin embargo, la India proyecta que más de un sexto de los habitantes de entre 15 y 64 años se integrará al mundo del trabajo hasta 2050.
En este marco, el PBI del país supera los 3,5 billones de dólares y sus proyecciones para 2030 implican que pasaría la línea de los 7,5 billones. De esta manera, la India dejaría debajo suyo a enormes potencias como Japón y Alemania.
Este crecimiento se expresa en otros aspectos. En el ámbito militar, India tiene el séptimo ejército más poderoso del mundo. Cuenta con un total de 164 ojivas nucleares almacenadas que le otorga un gran poderío a nivel internacional.
Además, tiene hace siete años su primer submarino nuclear, el INS Arihant, que puede transportar hasta doce misiles K-15 Sagarika, con un alcance de 700 kilómetros, o cuatro misiles K-4 capaces de recorrer hasta 3.500 kilómetros.
Te puede interesar:
Llegaron a Mendoza los primeros medicamentos importados de la India: permitieron ahorrar un 50%
Sin embargo, Nueva Dehli afronta grandes desafíos, empezando porque 228 millones de personas dentro del país viven en las más ásperas condiciones de pobreza. El 1% más rico posee más del 40,5% de la riqueza del país. El 50% de los pobres solo posee el 3% de la acumulación total del país.
Narendra Modi, primer ministro de India. Foto: Reuters.
Durante el mandato del primer ministro Narendra Modi, que espera a renovarse por tercera vez en las elecciones que duran desde el 19 de abril al 1 de junio, el país creció mucho económicamente. En este tiempo se consolidó también la relación del gigante asiático con Estados Unidos.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua