La violencia no cesa y la organización rebeló alarmantes detalles de las protestas. Las mismas se iniciaron por la muerte de una joven dentro de una comisaría.
Por Canal26
Martes 27 de Septiembre de 2022 - 17:24
Protestas en Irán. Foto: REUTERS.
Violencia en Irán. La ONU confirmó que las fuerzas de seguridad de dicho país utilizaron, en ciertos momentos, municiones reales contra los participantes en las protestas antigubernamentales. Las mismas empezaron como reacción a la muerte en el interior de una comisaría de una joven detenida por llevar mal puesto el pañuelo en su cabeza.
"Las fuerzas de seguridad han respondido en ocasiones con municiones reales", declaró en Ginebra la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.
Protestas. Video: EFE.
Mientras que las autoridades iraníes han admitido hasta ahora 41 muertos, Shamdasani dijo que una oenegé confiable y que recoge datos de manera rigurosa ha señalado que los muertos son al menos 76, en once provincias.
La ONU denunció que, en paralelo a la violenta respuesta a las manifestaciones, las comunicaciones por cable e inalámbricas son cortadas continuamente, al igual que el acceso a internet y a distintas redes sociales, una táctica habitual de los regímenes autoritarios para evitar la organización de la ciudadanía y la difusión de denuncias.
Las protestas no paran en Irán. Foto: REUTERS.
"Nos inquietan los comentarios denigrantes de algunos líderes y el uso aparentemente desproporcionado e innecesario de la fuerza contra los manifestantes", señaló Shamdasani.
Te puede interesar:
Irán marcó su postura sobre las armas nucleares en caso de un ataque por parte de Estados Unidos
Según la Oficina de Derechos Humanos, entre los arrestados figuran defensores de los derechos humanos, abogados, activistas sociales y una veintena de periodistas.
Asimismo, denunció la continúa impunidad de la que gozan los responsables de las muertes de manifestantes y de otras violaciones de los derechos humanos, tanto en el contexto de las actuales protestas como en las ocurridas en noviembre de 2019, julio de 2021 y el pasado mayo.
El Gobierno iraní no ha respondido a las comunicaciones de la Oficina de Derechos Humanos pidiéndole que ponga alto a la violencia y respete el derecho de los ciudadanos a reunirse y a manifestar de forma pacífica.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia