"Es demasiado pronto para discutir sobre cantidades exactas porque todavía estamos en la primera mitad del año", dijo al respecto Dombrovskis.
Por Canal26
Domingo 30 de Abril de 2023 - 07:40
Presidente de Ucrania, Zelensky. Foto Reuters.
El ministro de Finanzas ucraniano, Sergii Marchenko, transmitió a sus homólogos de la Unión Europea (UE) que Kiev necesitará en 2024 al menos 18.000 millones de euros en ayuda macrofinanciera, la misma cantidad que los Veintisiete desembolsarán este año, y llamó a comenzar la reconstrucción del país antes de que termine la guerra.
"No será fácil reducir drásticamente nuestros gastos, dependerá de la campaña militar, pero creo que no podría ser menos de los 18.000 millones que vemos este año", dijo a su llegada al encuentro, dónde llamó a usar los activos rusos congelados por las sanciones para sufragar la reconstrucción.
Los ministros europeos reiteraron que seguirán prestando apoyo a Ucrania y su "total compromiso" con la reconstrucción del país, aunque ven prematuro poner ya una cifra a la futura ayuda macrofinanciera, que en 2022 y 2023 se ha financiado con la emisión de deuda conjunta de la UE.
"Si la voluntad política está ahí, seremos capaces de preparar el próximo paquete (de ayuda). Es demasiado pronto para discutir sobre cantidades exactas porque todavía estamos en la primera mitad del año y la situación es incierta en un contexto de guerra", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
La intención de la UE es estudiar el modo de seguir financiando a Ucrania en coordinación con los socios internacionales.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
El FMI calcula que las necesidades de financiación externa del país ascenderán a 40.000 millones de dólares en 2023 y 2024 si la guerra termina a mediados del año próximo, mientras que el Banco Mundial cifra en 411.000 millones de dólares las necesidades para la reconstrucción, dos veces el PIB del país previo a la guerra.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Estados Unidos amenaza con abandonar los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania
Luego de reunirse con los mandatarios de la República Checa y de Eslovaquia, Petr Pavel y Zuzana Caputova esta semana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que cualquier “limitación artificial” a la ayuda militar que se presta a Ucrania es una oportunidad para que Rusia continúe su agresión militar a este país.
Zelenski: “Cada limitación artificial en la defensa de Ucrania no es más que otra oportunidad para la Federación Rusa”
“Creo que una de las conclusiones de nuestra conversación de hoy ha de ser que no debe haber tabús sobre la asistencia en materia de seguridad a Ucrania”, dijo Zelenski en la rueda de prensa conjunta con sus dos homólogos centroeuropeos en Kiev.
El jefe del Estado ucraniano agregó que “cada limitación artificial en la defensa de Ucrania no es más que otra oportunidad para la Federación Rusa”.
“Es totalmente justo suministrar a nuestros soldados todo lo necesario para proteger lo más importante, la vida”, dijo también Zelenski.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
5
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles