El ministerio de Defensa se hará cargo de la construcción de esas sedes, denominadas Centros Permanentes para la Repatriación (CPR), que tendrán un funcionamiento similar al de una cárcel.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 06:23
Migrantes den Italia. Foto: NA.
La crisis de los migrantes, sobre todo los que lo hacen en condiciones ilegales; sigue golpeando a varios países en todo el mundo. Uno de los puntos de mayor atención sobre este tema se encuentra en Italia, que por su ubicación (en el centro de Europa y con costas muy cercanas a las de África) es fuerte receptora de oleadas de gente que busca mejores destinos.
Es por esto que ahora el gobierno italiano, a cargo de la presidenta Giorgia Meloni, decidió tomar el toro por las astas y adoptar nuevas medidas.
Italia decidió abrir nuevos centros para recibir a los miles de migrantes que llegan al país sin papeles. Allí podrán permanecer durante 18 meses antes de ser enviados de regreso a sus países de origen.
Las autoridades italianas dieron su consentimiento en medio de la crisis originada por los miles de extranjeros que en los últimos meses alcanzaron las costas de la isla de Lampedusa, ubicada en el mar Mediterráneo, a mitad de camino entre Africa y Sicilia, en el sur del país.
Por lo tanto, el ministerio de Defensa se hará cargo de la construcción de esas sedes, denominadas Centros Permanentes para la Repatriación (CPR), que tendrán un funcionamiento similar al de una prisión.
Al respecto, Meloni dijo en declaraciones a la prensa: "Quiero enviar un mensaje muy claro al conjunto de África, si alguien confía en los traficantes para vulnerar las leyes italianas, tiene que saber que cuando llegue (a Italia) será detenido y repatriado".
Asimismo, la primera ministra aseveró que planea abrir esos centros en cada una de las 21 regiones del país, que se sumarán a la decena ya existentes en otros puntos como Turín, Roma, Bari y Brindisi.
"Dispondremos de todo el tiempo necesario no solo para hacer las indagaciones debidas, sino también para proceder con la repatriación de quienes no tienen derecho a la protección internacional", advirtió Meloni.
Giorgia Meloni durante su visita a Lampedusa. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Polémica medida de Donald Trump: si tienes estos tatuajes no podrás viajar a Estados Unidos
En el caso de los solicitantes de asilo la legislación no cambiará y podrán permanecer hasta doce meses; además, el gobierno italiano tiene previsto aprobar nuevas medidas la semana próxima sobre los inmigrantes menores que viajen solos.
En lo que va del año ya llegaron a las costas italianas más de 130 mil migrantes procedentes de Africa, mayoritariamente desde Túnez, casi el doble de los que arribaron durante 2022 en el mismo período.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos