La guerra entre ambas naciones generó nuevas recomendaciones hacia los profesionales, entre ellas, no participar en ruedas de prensa o entrevistas con deportistas de "países enemigos".
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 12:15
Anillos de los Juegos Olímpicos en el Hotel de Ville City Hall de Paris. Foto: Reuters.
El Comité Olímpico Ucraniano (COU) y Ministerio de Deportes de Ucrania emitieron este jueves una lista de recomendaciones a sus atletas olímpicos sobre cómo comportarse en presencia de atletas de Rusia y Bielorrusia en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El COU y Ministerio piden a sus representantes en los Juegos y al resto de miembros de la delegación ucraniana que eviten, en la medida de lo posible, cualquier contacto directo con los deportistas rusos y bielorrusos, que apoya a las fuerzas en la invasión a Ucrania y les permitió utilizar su territorio para atacar territorio ucraniano.
Las recomendaciones incluyen también no participar en ruedas de prensa o entrevistas junto con deportistas de ambos países enemigos y evitar, cuando el desarrollo de la propia competición no lo haga necesario, ser fotografiados con deportistas rusos y bielorrusos.
Las autoridades deportivas ucranianas piden a sus atletas olímpicos que no entren en contacto con los atletas de esos dos países en redes sociales.
El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió el pasado mes de diciembre permitir que los deportistas de Rusia y Bielorrusia clasificados para los Juegos participen como atletas neutrales en la cita de París.
Juegos Olímpicos París 2024. Foto: Reuters.
Ucrania recrimina a Rusia y Bielorrusia haber roto la tregua olímpica al comenzar esta guerra y había exigido la exclusión total de ambos países de los Juegos.
Desde que comenzó la invasión a gran escala rusa de Ucrania, deportistas ucranianos se midieron en repetidas ocasiones con rivales rusos y bielorrusos en competiciones de deportes como el tenis. En la mayoría de casos, los deportistas ucranianos rechazaron saludar a sus rivales al término del partido.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El Cómite Olímpico Internacional (COI) determinó que los deportistas rusos y bielorrusos que se clasifiquen, como independientes, para los Juegos Olímpicos de París 2024 no desfilarán en la ceremonia inaugural.
"Los Deportistas Neutrales Individuales (AIN) con pasaporte ruso o bielorruso no participarán en el desfile de delegaciones durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, ya que son atletas individuales", informó James MacLeod, director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités nacionales del COI.
Guerra Rusia-Ucrania; Donetsk. Foto: Reuters.
Las medallas ganadas por dichos deportistas "no se mostrarán en ninguna tabla".
Las medidas forman parte de las sanciones decretadas por el Movimiento Olímpico contra Rusia y Bielorrusia a raíz de la invasión de Ucrania. El Comité Olímpico Ruso está suspendido por el COI por haber tomado bajo su control organizaciones deportivas en territorio ucraniano.
"Es el mismo escenario que se utilizó para los Participantes Olímpicos Independientes (de la antigua Yugoslavia) en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992", explicó el COI, mediante un comunicado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero