Ana Gervasi señaló que la presidenta de la república, Dina Boluarte, es víctima de una serie de ataques “ideologizados”.
Por Canal26
Viernes 5 de Mayo de 2023 - 18:30
La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi en conferencia de prensa_EFE
Tras los conflictos generados en torno a la Alianza del Pacífico y el rechazo de la legitimidad del mandato de Dina Boluarte por parte de México, la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que Andrés Manuel López Obrador, mantiene "una conducta tan ideologizada que linda con lo irracional".
En una entrevista publicada este lunes, Gervasi expresó: "El señor López insiste, insensatamente, en desconocer el golpe de Estado de Pedro Castillo, pese a que la comunidad internacional en su conjunto ha expresado su rechazo al quiebre del orden constitucional en el Perú y su apoyo a la sucesión constitucional de la presidenta Dina Boluarte"
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: EFE
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
El presidente mexicano enunció el viernes pasado que el Gobierno que encabeza no quiere tener relaciones económicas ni comerciales con Perú. Además, reitero que no le entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte ”porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú", tildándola nuevamente de “usurpadora”.
Frente a esto, Gervasi afirmó que las relaciones económicas y comerciales entre los países son impulsadas por los empresarios, las pymes y otros actores de la sociedad, dando a entender que los gobiernos no pueden tomar dicha decisión.
"Las muy importantes inversiones mexicanas en el Perú y las nuestras en México continuarán más allá de expresiones como estas; nuestro intercambio comercial supera los 2.000 millones de dólares", enfatizó.
Manuel López Obrador, México. Foto: Reuters
Además, con respecto a la Alianza del Pacífico señaló: “no es un foro político, sino uno de los más exitosos mecanismos económicos-comerciales que tiene la región”. Razón por la cual, considera “inconcebible” que México "retroceda 12 años de sus trabajos en un mecanismo como la Alianza del Pacífico".
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum calificó de “machismo” que piensen que López Obrador está detrás de su mandato
La canciller dijo que el gobierno de Boluarte mantendrá su "posición de apertura al diálogo para encontrar una alternativa" que le permita asumir la presidencia de la Alianza, la cual México se niega a entregar.
"Nosotros continuaremos con la mejor disposición para buscar que prontamente se concrete una alternativa consensuada que salvaguarde los 12 años de logros de la Alianza del Pacífico y asegure su proyección futura", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027