El director general advirtió que continúa preocupado por el aumento de muertes por la enfermedad y la situación en muchos países.
Por Canal26
Martes 24 de Enero de 2023 - 16:16
Coronavirus en el mundo. Foto: REUTERS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciará esta semana si el coronavirus, causado por la nueva cepa SARS-CoV-2, sigue con el estatus de pandemia mundial. Lo informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Casi tres años después de declararse emergencia de salud pública internacional, nuestro nivel más alto de evaluación, esta semana el Comité de Emergencia del Covid-19 se reunirá para debatir si la situación actual constituye una emergencia global", expuso Tedros en una rueda de prensa en Ginebra, Suiza, sede del ente.
El jefe de la OMS advirtió que continúa preocupado por el aumento de muertes por la enfermedad y la situación en muchos países, independientemente de la decisión que se tome.
Alertó que "en total, más de 170.000 personas perecieron por el Covid-19 en las últimas ocho semanas", pero especificó que "estas representan solo las muertes reportadas, ya que el número real es muy superior".
Aclaró que desde principios de diciembre pasado ha ido creciendo el número de muertes semanales.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
A partir del 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia la enfermedad Covid-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 detectado en Wuhan, China, a fines de 2019.
El 22 de septiembre pasado, Tedros alertó que el mundo aún estaba "en el túnel" de la pandemia y un mes después refirió que la enfermedad persistía como emergencia de salud pública internacional.
Desde el inicio del flagelo, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, especializada en enfermedades infecciosas, citó la agencia de noticias Sputnik.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos