La OMS ya discute un fuerte ajuste para hacerle frente a la salida de Estados Unidos

Ante el anuncio de Donald Trump, el comité propuso la reducción del presupuesto general de 7.473 millones de dólares a unos 7.050 millones.

Por Canal26

Lunes 3 de Febrero de 2025 - 13:02

Organización Mundial de la Salud. Foto: Reuters/Denis Balibouse. La Organización Mundial de la Salud. Foto: Reuters/Denis Balibouse.

Ante la decisión del flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), este organismo analiza hacer ajustes en su presupuesto para con respecto a los países que contribuyen en sus funciones, dado que EE.UU. era su mayor colaborador.

El debate, entonces, del ajuste presupuestario para el bienio 2026-2027 está afectado por esta oportunidad de la salida intempestiva de Estados Unidos, quien era su principal contribuyente. Las sesiones para tratar este tema del Consejo Ejecutivo se extenderán hasta el 11 de febrero. 

Organización Mundial de la Salud. Foto: Reuters/Denis Balibouse. La Organización Mundial de la Salud analiza modificar su presupuesto. Foto: Reuters/Denis Balibouse.

Condimentos; alimentación; gastronomía. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

La OMS advirtió sobre el mortal consumo de un infaltable condimento en las mesas argentinas

Cómo evalúa plantear su presupuesto la OMS tras la salida de EE.UU.

Una de las propuestas del comité presupuestario, la cual deberá ser debatida y tendría que ser aprobada en la asamblea anual de la OMS en mayo es que podría reducirse el presupuesto general de la organización. Originalmente es de 7.473 millones de dólares y podría pasar a ser de 7.050 millones de dólares

De todos modos, esta reducción podría suponer un aumento del 3% respecto del presupuesto para el 2024-2025, que fue de 6.834 millones de dólares. Aunque reduciría en más de 400 millones de dólares a lo inicialmente calculado a finales del 2024.

Encontrá más vídeos

La salida de los Estados Unidos de la OMS fue anunciada el primer día que asumió Trump como presidente, el pasado 20 de enero. Sin embargo, por cuestiones administrativas, la salida del país no se hará efectiva sino hasta enero de 2026.

Su contribución al organismo internacional es de 706 millones de dólares en el bienio 2024-2025, lo que equivale a más del 10% del presupuesto total. 

Los ajustes presupuestarios ya habían sido propuestos por el comité presupuestario de la OMS la semana pasada y allí se reflejaba un aumento del 20% de las contribuciones de otros miembros e instituciones asociadas a la OMS. 

Incluso, y tras los anuncios de Trump, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, emitió un mensaje interno a su personal informándoles que se adoptarían medidas en pos de "reducir costos y aumentar la eficiencia" del organismo.

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Reuters/Jean Bizimana. El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Reuters/Jean Bizimana.

Entre las medidas está la congelación de nuevas contrataciones "excepto en las áreas más críticas", limitar el reemplazo de los equipos tecnológicos, además de la suspensión de trabajos de remodelación de oficinas y se incluye la renegociación de ciertos contratos con determinados proveedores. 

Además, se "reducirá significativamente los gastos en viajes", dando más espacio a las reuniones virtuales. Tedros, entretanto, insistió este lunes que lamenta la decisión de Estados Unidos y espera que este país "reconsidere" su accionar "para preservar y fortalecer la relación histórica entre EE.UU. y la OMS".

Notas relacionadas