En las últimas semanas, la entrada de camiones con ayuda fue de un centenar que terminó siendo totalmente insuficiente.
Por Canal26
Viernes 15 de Diciembre de 2023 - 14:09
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Las Naciones Unidas dieron a conocer el motivo por el cual no pueden aportar a la población de Gaza la ayuda que necesita para sobrevivir. En una declaración pública explicaron que es por el asedio que le impide cumplir con su misión, por lo que la responsabilidad recae "en quienes han creado esta situación". Quien habló fue un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Está muy claro que los 2,3 millones de habitantes de Gaza han estado sometidos a un asedio total, herméticamente sellados y bloqueados dentro de una pequeña franja de tierra durante los últimos dos meses, y antes de eso también", dijo el director de emergencias sanitarias, Mike Ryan.
"Ahora mismo no podemos hacer nuestro trabajo porque se nos bloquea y se nos impide hacerlo. Tenemos restricciones sobre a quién podemos tener en el país y un enorme problema de acceso por la inseguridad", explicó en una conferencia de prensa para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Ryan, un médico con un cuarto de siglo atendiendo directamente las mayores emergencias sanitarias en el mundo, dijo a una periodista que le cuestionó por la frustración de los gazatíes frente a la escasa ayuda que reciben de la ONU frente a la inmensidad de las necesidades, que debería ir a preguntar en algún otro lugar y a otras fuentes porqué está sucediendo esto.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
"No es en la sede de la OMS que va a encontrar una respuesta, es en otro lugar, en otros países. No convirtamos esta situación en un material de propaganda para los que han creado la situación en la que nos encontramos", insistió.
Al respecto, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que su organización -que cumple el rol de brazo sanitario de Naciones Unidas- hace todo lo que puede para ayudar los civiles de Gaza, "pero lo que les hagamos llegar será apenas un fracción de lo que deberían recibir".
Ayuda humanitaria en Gaza. Reuters
Comentó que quizás la entrada de 800 camiones diarios podrían aliviar las necesidades más esenciales de los gazatíes, "pero ni siquiera estamos cerca de eso".
En las últimas semanas, la entrada de camiones con ayuda ha sido de un centenar o menos, totalmente insuficiente para una población hambrienta, sin acceso regular a agua potable, a atención médica o a un algún lugar donde resguardarse.
Te puede interesar:
"Impacto devastador": la ONU advirtió que la gente morirá de sida como en los noventa si EE. UU. no restablece la financiación
Israel da por muertos a veinte de los 132 secuestrados que siguen en Gaza, después de haber recuperado los cuerpos de otros ocho.
El portavoz del Gobierno de Israel, Eylon Levy, aseguró este viernes que el grupo islamista Hamás "tiene actualmente los cuerpos de veinte rehenes, sabemos que han sido asesinados en cautividad".
Guerra en Gaza. Foto: EFE
En rueda de prensa, Levy prefirió no pronunciarse sobre posibles negociaciones para liberar a los cautivos, para reafirmar la voluntad firme de Israel de intentar sacarlos vivos de la Franja de Gaza lo antes posible.
Los últimos cuerpos de rehenes recuperados por Israel corresponden a dos militares, un sargento y un soldado, y a un civil, con noble nacionalidad israelí y francesa según apuntó el portavoz.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina