Un informe publicado en las últimas horas señal el monto que se necesitará para que el país europeo vuelva a ponerse de pie, así como también las zonas con más urgencias.
Por Canal26
Martes 25 de Febrero de 2025 - 11:42
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
Ucrania todavía padece los daños de la invasión rusa contra su territorio que comenzó el febrero de 2022. Según un estudio publicado en las últimas horas por la ONU, el país liderado por Volodimir Zelenski necesitará de una cifra millonaria para la reconstrucción de las regiones que sufrieron serios daños.
En detalle, el informe que fue hecho entre Naciones Unidas, Banco Mundial y la Comisión Europea apunta que se precisarán 524.000 millones de dólares a lo largo de la próxima década. La cifra mencionada representa el triple del PBI actual que tiene Ucrania, agregó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
En paralelo a la publicación del informe, Ucrania comienza a negociar con Estados Unidos un posible acuerdo para la creación de un fondo de inversión que se financiaría a través de recursos naturales ucranianos, además de garantizar la participación del país que hoy lidera Donald Trump en la futura reconstrucción ucraniana.
Según el estudio de la ONU, el Banco Mundial y la Comisión Europea, el sistema energético, que sufre constantes bombardeos por parte de las fuerzas rusas, es uno de los espacios que más dinero requerirá, además de la urgencia que presenta.
Por otro lado, se mencionó al sector agrícola y la reconstrucción de las infraestructuras de transporte y de las viviendas destruidas durante la guerra como otras de las prioridades que tienen a la hora de trabajar sobre los daños.
El PNUD subraya la importancia de atraer inversiones del sector privado para conseguir la reconstrucción de Ucrania y su recuperación económica, y destaca que muchas empresas ya han comenzado a reparar infraestructuras y a trabajar en la producción de biogás y en la instalación de paneles solares y de generación eléctrica con gas para volver a levantar el sistema energético.
Guerra en Ucrania. Foto: EFE
A través de su iniciativa ESCO, que facilita instrumentos de financiación y oportunidades a empresas, el PNUD trabaja para atraer inversores privados que den un impulso a la reconstrucción y la modernización del sistema energético ucraniano, según explica en el comunicado este programa de Naciones Unidas.
1
El país de Sudamérica menos conocido: es el más chico del continente y el único que tiene como idioma oficial el neerlandés
2
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial
3
Una "jaula" en el océano: el submarino de alta tecnología para 43 marineros que no tiene habitaciones ni baño propio
4
El "gigante del mar": el buque portavehículos más grande del mundo cruzó el Canal de Panamá en medio de tensiones con EEUU
5
A tres años de la guerra en Ucrania: 4 claves que explican por qué Crimea es tan importante en el conflicto