La resolución fue finalmente copatrocinada por 75 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios latinoamericanos.
Por Canal26
Jueves 23 de Febrero de 2023 - 19:06
La ONU aprobó una resolución que exige la “retirada inmediata” de tropas rusas de Ucrania. Fotos: EFE.
La resolución de la Asamblea General que pide el "cese de hostilidades" en Ucrania y la retirada de las tropas rusas ha cosechado este jueves un total de 141 votos a favor y 7 en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.
La resolución fue finalmente copatrocinada por 75 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios latinoamericanos (Chile, Ecuador, República Dominicana y Uruguay).
El resultado ha sido muy parecido a las votaciones del pasado marzo y del pasado octubre, también para poner fin a la guerra en Ucrania, y los países que este jueves votaron en contra fueron -como entonces- los aliados más firmes de Rusia en el mundo: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria.
Entre los abstencionistas se encontraron China, India, Sudáfrica, Cuba y una mayoría de países africanos.
Durante los dos días de intervenciones, muchos países han lanzado repetidos llamamientos a la paz de forma genérica y la apertura de negociaciones, pero el Alto Representante de la política exterior europea, Josep Borrell, dijo que esos llamamientos eran fruto de la "ingenuidad", pues insistió en que "Rusia no ha mandado ni la mínima señal de que quiere la paz".
Los europeos, que promovieron la resolución junto con Ucrania desde el principio, habían advertido de que la abstención no serviría porque sería inmediatamente anotada por Rusia como una postura a su favor, según dijo el miércoles el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.
Te puede interesar:
Israel le da 48 horas a la UNRWA para abandonar Jerusalén: cómo fue su creación y cuáles son sus funciones
El punto central de la resolución es el quinto, que pide a Rusia "una retirada inmediata, completa e incondicional de todas sus fuerzas militares del territorio ucraniano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente", y llama luego a un "cese de hostilidades".
Aunque también pide apoyar "los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania", también subraya la necesidad de que "se rindan cuentas por los crímenes más graves bajo la ley internacional (...) y que se persigan a nivel nacional e internacional", una frase que ha sido criticada por varios países.
Te puede interesar:
Álvaro Uribe pide a la ONU una "intervención internacional" en Venezuela contra Nicolás Maduro
A un año del comienzo del conflicto bélico, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile condenaron la invasión y se sumaron al pedido de retirada de las tropas rusas.
Asamblea General de la ONU aprueba resolución de condena contra Rusia en el aniversario de la guerra de Ucrania….lo IMPORTANTE para nosotros : Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile CONDENARON la INVASION y demandaron el INMEDIATO retiro de tropas.. https://t.co/rGOj2TGFm8
— Diego Ramiro Guelar (@diegoguelar) February 23, 2023
La resolución partió de Ucrania y fue inmediatamente apadrinada por la Unión Europea, y terminaron sumándose a ella 75 países. En un principio recogía el llamado "plan de paz de Zelenski" pero fue retirado en beneficio de unos términos más diplomáticos o menos "antirrusos", según explicaron a la agencia Efe fuentes europeas.
1
Misterio en la Antártida: un submarino descubrió estructuras secretas en los glaciares y desapareció en aguas heladas
2
Cuestión Malvinas y el artículo británico que encendió alertas: ¿los ingleses vienen por la Antártida Argentina?
3
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
4
Varias personas murieron tras estrellarse un avión en Filadelfia: las impactantes imágenes
5
Donald Trump llamó "dictador" a Nicolás Maduro y afirmó que no le comprará petróleo a Venezuela