El presidente del país vecino aseguró que muchos comercios debieron cerrar sus puertas en Uruguay. "Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente", aseveró.
Por Canal26
Martes 2 de Mayo de 2023 - 19:05
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay. Foto: NA.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou afirmó que la diferencia cambiara con la Argentina "genera un desequilibrio" en los comercios fronterizos de su país, muchos de los cuales debieron cerrar sus puertas en los últimos tiempos.
"Estamos con un problema en la frontera porque los precios de bienes argentinos son extremadamente más baratos y naturalmente los vecinos consumen donde les resulta más barato", señaló el mandatario.
Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, a través de los tres puestos habilitados en los puentes Fray Bentos-Gualeguaychú; Paysandú-Colón y Salto-Concordia, más el paso internacional entre la ciudad uruguaya de Bella Unión y Monte Caseros, en Corrientes, a través del río Uruguay .
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, NA
Los ciudadanos del país vecino intentan sacar provecho de la diferencia cambiaria no solo para comprar comestibles, sino también indumentaria y otra clase de artículos.
"Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente", aseveró el mandatario uruguayo en declaraciones radiales.
Cuanto mejor le vaya a la Argentina y a Brasil, es mejor para Uruguay.
Lacalle Pou puntualizó que "nos sirve una región estable, sin sobresaltos. Cuanto mejor le vaya a la Argentina y a Brasil, es mejor para Uruguay".
Por otra parte, y de cara al futuro, Lacalle Pou consideró que "sea quien sea el que gobierne en diciembre, vamos a tratar de llevarnos bien. La gente cuando mira este lado lo mira con larga vista, mira la región".
Te puede interesar:
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
En tanto, el intendente de Salto, Andrés Lima pidió "políticas de frontera" a la administración de su país, y confirmó que en su ciudad ya cerraron alrededor de 170 comercios, afectados por la diferencia de precios.
Además, ratificó otro fenómeno que se originó a partir de la disparidad por el tipo de cambio: "Más de 2.000 familias uruguayas alquilaron y se fueron a vivir a Entre Ríos por falta de políticas de frontera".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina