Los representantes demócratas y republicanos señalaron que Washington no podrá aprobar una nueva ayuda a Ucrania antes de fin de año, pero que retomarán el tema a inicios de 2024.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 11:01
Chuck Schumer. Reuters
Los líderes demócratas y republicanos del Senado estadounidense dijeron el martes que Washington no podrá aprobar una nueva ayuda a Ucrania antes de fin de año, mientras los dos bandos continúan en la búsqueda de un compromiso.
En este sentido, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Mitch McConnell en un comunicado conjunto, afirmaron que "mientras los negociadores trabajan en los temas que quedan, esperamos que sus esfuerzos permitan al Senado tomar medidas rápidas, a inicios del nuevo año".
Guerra Ucrania y Rusia. Foto: Reuters.
"En lo que resta del año los negociadores del Senado y la Administración seguirán trabajando de buena fe para finalizar su acuerdo", agregó el informe.
Además, el comunicado indicó que todavía quedan puntos desafiantes, pero que tanto los republicanos, como los demócratas "están comprometidos para abordar las necesidades de la frontera sur y para ayudar a los aliados y socios que enfrentan serias amenazas en Israel, Ucrania y en el Indopacífico. El Senado no dejará sin respuesta estos desafíos de seguridad nacional".
Te puede interesar:
Pacto nuclear: Estados Unidos aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación con Irán
El anuncio del Capitolio marca otro revés para el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cuyo gobierno advirtió sobre la "extrema necesidad" de armas para antes del invierno.
Zelenski y Biden en una de sus reuniones en la Casa Blanca. Foto: Reuters
Zelenski viajó a Washington a mediados de diciembre (su tercer viaje a la capital estadounidense en un año) para gestionar la ayuda financiera para la aumentar su capacidad armamentística y hacer frente a Rusia. En una rueda de prensa el martes, se mostró optimista de que Estados Unidos "no traicionará" a su sitiada nación.
El impasse en el Congreso también es un golpe para el presidente estadounidense Joe Biden, que convirtió el apoyo a Ucrania y el reforzamiento de la alianza Atlántica en banderas de su política exterior.
Te puede interesar:
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
Luego de casi dos años del inicio de la invasión rusa a Ucrania y más de 110 mil millones de dólares de los contribuyentes autorizados por el Congreso, surgieron dudas sobre el carácter abierto del apoyo estadounidense.
En particular, los republicanos encontraron los costos demasiado altos y condicionaron su apoyo a un nuevo paquete de ayuda. Sin embargo, el fracaso del Congreso en aprobar la ayuda adicional no significa el fin de la ayuda estadounidense a Kiev.
Los representantes vuelven al trabajo el 8 de enero y tanto republicanos como demócratas declararon sus intenciones de aprobar la ayuda, incluyendo aspectos militares, humanitarios y macroeconómicos.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos